
Regulaciones de Unidad de Potencia F1 2026: ¿Crearán Brechas de Rendimiento Tempranas?
Regulaciones de Unidad de Potencia F1 2026: Posible Generación de Brechas de Rendimiento Iniciales
Las regulaciones de unidad de potencia (PU) de la Fórmula 1 para 2026, que introducen una electrificación significativamente mayor, establecen límites dinámicos y específicos para el despliegue de energía en cada circuito. Estas medidas podrían generar brechas de rendimiento tempranas entre los fabricantes a medida que los equipos optimizan sus sistemas híbridos.
Por qué importa:
Las PU de 2026 serán casi 50/50 eléctricas (350 kW) y de combustión (400 kW). Este equilibrio requiere una cuidadosa gestión de la recuperación de energía, especialmente en circuitos con frenadas limitadas. Los límites variables de recuperación de energía de la FIA plantean un nuevo desafío de optimización para los equipos.
Los Detalles:
La sección C5.2.10 dicta los límites de recuperación de ERS-K (Sistema de Recuperación de Energía - Cinética):
- Predeterminado: 8.5 MJ por vuelta.
- Reducido: 8 MJ en circuitos con potencial de recuperación limitado.
- Clasificación/Sprint: Hasta 5 MJ en pistas rápidas (por ejemplo, Jeddah, Monza).
Nikolas Tombazis de la FIA confirma la transparencia. Señaló que la optimización temprana podría diferenciar a los equipos a través de ajustes "relacionados con el software", permitiendo una iteración rápida. No se planean más cambios en la relación ICE/eléctrica.
Nuevo Ayuda para Adelantamientos:
Un sistema de "push-to-pass" (pulsar para adelantar) permite a los pilotos acceder a los 350 kW completos de los componentes híbridos a altas velocidades. Esto estará restringido a "zonas" y dependerá de seguir a otro coche, similar al DRS. Las simulaciones buscan asegurar una implementación efectiva, equilibrando la facilidad de adelantamiento con la habilidad del piloto.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/nikolas-tombazis-f1-2026-energy-limits-could-creat...