
Expiloto de F1 Christijan Albers critica la salida de Christian Horner de Red Bull: "Todo tiene fecha de caducidad"
Albers, expiloto de F1, critica la era de Horner en Red Bull: "Todo tiene fecha de caducidad"
El expiloto de F1 Christijan Albers ha criticado duramente la larga dirección de Christian Horner en Red Bull Racing, afirmando que a pesar de los significativos logros de Horner, "todo tiene su fecha de caducidad". Albers argumentó que una serie de incidentes, conflictos internos y la salida de personal de alto perfil contribuyeron a un declive en la estabilidad y el rendimiento del equipo bajo el mando de Horner.
¿Por qué es importante?
El liderazgo de Christian Horner durante dos décadas en Red Bull Racing vio al equipo alcanzar un éxito sin precedentes, incluyendo múltiples campeonatos de pilotos y constructores. Sin embargo, las controversias recientes y una percibida desestabilización interna han ensombrecido sus últimos meses. Los contundentes comentarios de Albers resaltan un sentimiento creciente entre algunos conocedores de la F1 de que un cambio de liderazgo era necesario para restaurar el enfoque y la trayectoria del equipo.
Los detalles:
- Fecha de caducidad: Albers, hablando para De Telegraaf, enfatizó que a pesar del papel fundamental de Horner, su tiempo al frente había expirado, un sentimiento que, según él, muchos dentro del equipo compartieron desde principios de 2024.
- Incidentes controvertidos: Albers señaló la acusación de una colega contra Horner, afirmando que un director de equipo y CEO no debería estar en una posición tan comprometida.
- Fuga de personal clave: Criticó la salida de personal clave, incluyendo a Adrian Newey, Jonathan Wheatley y Rob Marshall, sugiriendo que estas salidas debilitaron el núcleo del equipo.
- Contrato de Sergio Pérez: Albers también destacó lo que consideró un error al extender el contrato de Sergio Pérez, solo para que Pérez fuera despedido meses después.
- Paquete de indemnización: El expiloto neerlandés expresó su fuerte desaprobación por el paquete de indemnización de Horner, que se rumorea asciende a 60 millones de dólares, argumentando que tal recompensa es "absolutamente ridícula" dadas las circunstancias de su salida, especialmente en comparación con los contratos basados en el rendimiento de los pilotos.
El panorama general:
La salida de Horner se produjo días después del Gran Premio de Gran Bretaña, tras meses de informes que detallaban conflictos internos y una caída en el rendimiento en pista del equipo con el RB21. Su reemplazo, Laurent Mekies, está trabajando para devolver la estabilidad a la escudería con sede en Milton Keynes.
¿Qué sigue?
Horner ha sido vinculado recientemente con un traslado a Scuderia Ferrari, aunque estos rumores han sido desestimados por pilotos de Ferrari, incluido Lewis Hamilton, como una distracción. El enfoque para Red Bull estará en el liderazgo de Mekies y cómo navega al equipo a través del actual período de transición y busca recuperar su forma dominante.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/ex-driver-drops-truth-bomb-on-christian-horners-r...