
Colton Herta ve su paso a la F2 como su "última oportunidad para F1"
Colton Herta: El último cartucho en la F2 para llegar a la F1
El piloto estadounidense Colton Herta ha dado un giro drástico a su carrera al fichar por la Fórmula 2 con el equipo Hitech para la temporada 2026, calificándolo explícitamente como su "última oportunidad para F1". Este movimiento es crucial para el expiloto de IndyCar, quien busca asegurar su superlicencia e impresionar a Cadillac, señalando una apuesta decidida por un asiento a tiempo completo en la F1.
¿Por qué importa?:
La búsqueda de un volante en la F1 por parte de Herta representa una narrativa significativa para el talento estadounidense en el deporte. Su intento previo de unirse a la F1 fue denegado debido a las regulaciones de superlicencia, lo que convierte esta etapa en la F2 en una oportunidad decisiva. Para Cadillac, una marca automotriz estadounidense prominente que entra en la F1, tener un piloto de la talla de Herta podría ser un enorme activo de marketing y rendimiento, alineándose con sus ambiciones de establecer una fuerte presencia en la parrilla.
Los detalles:
- F2 con Hitech: Herta se unirá a Hitech en la Fórmula 2 para la temporada 2026, un paso crítico hacia la acumulación de los puntos necesarios para la superlicencia.
- Rol de Desarrollo con Cadillac: Concurrente a sus compromisos en la F2, Herta servirá como piloto de desarrollo para Cadillac durante su temporada inaugural en la F1.
- Búsqueda de la Superlicencia: Un objetivo primordial para Herta es obtener la superlicencia requerida para competir en la Fórmula 1, un obstáculo que previamente bloqueó su entrada.
- Factor Edad: Con 25 años, Herta reconoce que esta es probablemente su última oportunidad para dar el salto a la F1, dadas las trayectorias típicas de carrera en el deporte.
- Enfoque en el Aprendizaje: El objetivo inmediato de Herta en la F2 es familiarizarse con los circuitos de F1 y las características únicas de los neumáticos Pirelli, conocimiento esencial para un piloto de pruebas y desarrollo.
- Sin expectativas de rendimiento explícitas: Herta destacó que Hitech y Cadillac no han fijado objetivos de rendimiento específicos, enfatizando el aspecto de aprendizaje y desarrollo de su rol.
Entre líneas:
La admisión directa de Herta de que esta es su "última oportunidad" subraya la intensa presión y las altas apuestas que implica irrumpir en la Fórmula 1. Su franqueza refleja los escasos márgenes de error y la naturaleza competitiva de la escalera de la F1. Para Cadillac, invertir en Herta como piloto de desarrollo mientras compite en la F2 demuestra un enfoque estratégico a largo plazo para fomentar el talento e integrar una presencia estadounidense en su proyecto de F1. Este movimiento también significa un cambio en la forma en que los equipos podrían cultivar potenciales pilotos de F1, integrándolos en el proceso de desarrollo desde el principio, incluso antes de que un asiento completo en F1 esté garantizado.
¿Qué sigue?:
La temporada 2026 será crucial para Herta. Su rendimiento en la Fórmula 2 estará bajo un intenso escrutinio, no solo por los puntos de superlicencia, sino también para demostrar su adaptabilidad y velocidad en una serie de monoplazas con base en Europa. Integrarse con éxito en el programa de desarrollo de Cadillac y proporcionar comentarios valiosos consolidará aún más su valor para el equipo. Si logra sobresalir en ambos roles, Herta tendrá una fuerte posibilidad de hacer realidad su sueño de F1.
Artículo original :https://racingnews365.com/cadillac-hopeful-explains-dramatic-career-move-my-last...





