
El CEO de Cadillac da instrucciones firmes a Colton Herta para su búsqueda de la Superlicencia de F2
El Paso de Colton Herta a la F2: El CEO de Cadillac Establece Expectativas Claras para la Búsqueda de la Superlicencia
Colton Herta transitará de la IndyCar a la Fórmula 2 (F2) en 2026, con el objetivo de asegurar los puntos necesarios para la superlicencia que le permitirían optar a un asiento en la Fórmula 1 (F1) con Cadillac. Mientras se prepara para convertirse en piloto reserva de Cadillac, el CEO Dan Towriss ha emitido instrucciones claras, enfatizando un enfoque basado en el mérito en lugar de cualquier "derecho adquirido" por su experiencia en carreras en EE. UU.
¿Por qué importa:
El movimiento de Herta a la F2 es un paso estratégico para cumplir su ambición en la F1, respaldado por la entrada de Cadillac en el deporte. Esta transición resalta un cambio en la forma en que los pilotos estadounidenses podrían abordar la F1, centrándose en demostrar su capacidad dentro de la escalera europea de monoplazas.
El Desafío de la Superlicencia:
Herta actualmente posee 35 puntos de superlicencia, necesitando 40 para calificar para la F1. La F2 ofrece una asignación de puntos más generosa que la IndyCar, con los tres primeros clasificados del campeonato ganando automáticamente 40 puntos. Este camino asegura que Herta obtenga su superlicencia a través de la competencia directa en una categoría conocida por preparar a los pilotos para la F1.
La Postura de Cadillac:
El CEO de Cadillac, Dan Towriss, delineó las claras expectativas para la temporada de F2 de Herta:
- "Colton ha demostrado mucho potencial para un coche tipo Fórmula 1, y ha tenido muchas más pruebas y tiempo en simulador del que quizás la gente conoce."
- Towriss enfatizó la importancia de que Herta se gane su lugar: "El modelo de derecho adquirido de EE. UU. no ha funcionado muy bien en el pasado, así que queremos construir esa base de trabajo y obtener el conocimiento para ver si tiene lo necesario para conducir en la Fórmula 1."
- El compromiso de Herta implica un riesgo significativo, sin un asiento garantizado en la F1. Debe readaptarse a los circuitos europeos y a la gestión de neumáticos.
La Experiencia Europea de Herta:
Herta no es del todo ajeno a los circuitos europeos. Compitió en:
- 2015 MSA Formula: Terminó tercero, detrás de Lando Norris, ganando experiencia en pistas como Brands Hatch y Silverstone.
- 2016 EuroFormula: Compitió en circuitos como Spa, Paul Ricard, Silverstone, Red Bull Ring, Monza, Jerez y Barcelona.
- Towriss cree que Herta "se adaptará a los circuitos muy rápidamente", pero enfatizó que "la experiencia alrededor de los neumáticos será importante para él."
¿Qué sigue:
La campaña de Herta en la F2 en 2026 será crucial para sus aspiraciones en la F1. Su rendimiento no solo determinará su estado de superlicencia, sino que también validará la creencia de Cadillac en su potencial, sentando un precedente para futuros talentos estadounidenses que apunten a la Fórmula 1.
Artículo original :https://racingnews365.com/colton-herta-issued-firm-instruction-by-cadillac-ahead...