
El futuro de Bearman en Ferrari F1: No garantizado, pero construye un caso sólido
La impresionante actuación de Ollie Bearman, especialmente en el Gran Premio de México, ha desatado discusiones sobre su futuro como piloto de Ferrari. Si bien su talento es innegable, cumplir constantemente los altos estándares de Ferrari y demostrar un potencial de campeón mundial será crucial para asegurar un codiciado asiento con la Scuderia.
¿Por qué importa?:
Después de un notable debut en F1 en Arabia Saudita y una destacada actuación en México, Bearman es cada vez más visto como una de las principales promesas. Para Ferrari, un equipo que exige futuros campeones mundiales, Bearman debe demostrar que puede ofrecer resultados consistentemente al más alto nivel para asegurar un lugar en su alineación de F1, potencialmente ya en 2027.
Los detalles:
- Alto listón para Ferrari: La academia de pilotos de Ferrari no garantiza asientos en F1, y los candidatos son medidos contra el estándar de Charles Leclerc, no solo contra pilotos de F1 competentes. Buscan potenciales campeones mundiales.
- Rendimiento en la temporada de novato: La campaña de novato de Bearman ha sido buena, con picos comparables a la temporada de novato de Leclerc, pero también ha sido irregular en términos de ejecución consistente.
- Pasó 10 Grandes Premios consecutivos sin sumar puntos (aunque anotó dos puntos en el sprint de Spa durante ese período), y su total de 32 puntos es menor de lo que su ritmo ha sugerido.
- Revés notables: Los errores clave incluyen una penalización de 10 posiciones en la parrilla en el GP de Gran Bretaña por un choque bajo bandera roja, y la participación en incidentes evitables con Yuki Tsunoda (Austin) y Carlos Sainz (Monza).
- Otros puntos bajos incluyen choques en prácticas en Australia, una penalización por límites de pista en Mónaco, múltiples momentos de daño al suelo en Hungría y un choque en la clasificación de Azerbaiyán.
- Evidencia de potencial: A pesar de las inconsistencias, la velocidad y la fortaleza mental de Bearman son evidentes.
- Su debut en F1 en Arabia Saudita el año pasado, terminando séptimo sin práctica previa de viernes, fue un fuerte indicador de su talento bruto y compostura bajo presión.
- A menudo supera a su experimentado compañero de equipo en Haas, Esteban Ocon, y se destaca con la inestabilidad a alta velocidad y el ataque a las curvas lentas, lo que se adapta a los coches de efecto suelo actuales.
- Tendencia reciente alentadora: Una tendencia positiva ha surgido desde el parón de agosto, con Bearman sumando puntos en cuatro de los últimos seis eventos y mostrando un fuerte ritmo en los demás. Esta consistencia mejorada es crucial para su evaluación.
¿Qué sigue?:
La trayectoria de Bearman es positiva, pero necesita cerrar la brecha entre el rendimiento máximo y la entrega consistente. Los próximos uno o dos años con Haas serán críticos para que demuestre la comprensión técnica, la ética de trabajo y la capacidad de progresar durante un evento sin cometer errores costosos.
- El momento más temprano en que podría surgir una vacante en Ferrari es en 2027, dependiendo del futuro de Lewis Hamilton o del contrato de Charles Leclerc.
- Si Bearman continúa construyendo sobre su consistencia reciente, puede solidificar su posición en la cima de la lista de Ferrari para futuros asientos en F1. Su velocidad es incuestionable; ahora se trata de refinar su pilotaje y evitar errores.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/ollie-bearman-hasnt-proved-he-is-destined-for...






