Últimas Noticias

GP de Bakú: Tres decisiones clave que definirán el resultado de la carrera

GP de Bakú: Tres decisiones clave que definirán el resultado de la carrera

Resumen
En Bakú, la F1 se prepara para una carrera definida por tres claves: alerones, neumáticos y rebufos. Las prácticas interrumpidas añaden tensión a las decisiones estratégicas de los equipos.

El fin de semana de F1 en Bakú presenta a los equipos tres opciones cruciales que dictarán su rendimiento en carrera: el nivel del alerón, la estrategia de neumáticos y el uso efectivo del rebufo. Estas decisiones se ven complicadas por las sesiones de prácticas interrumpidas, especialmente para McLaren, que tuvo una FP2 accidentada con el choque de Lando Norris y Oscar Piastri luchando por el ritmo.

Por qué importa:

El circuito único de Bakú, con sus largas rectas y estrechas secciones técnicas, exige un delicado equilibrio en la puesta a punto del coche. Las elecciones estratégicas de los equipos en cuanto a niveles de alerón, compuestos de neumáticos y utilización del rebufo serán primordiales para el rendimiento en clasificación y el éxito en carrera. Las demandas contrapuestas significan que una buena clasificación no se traducirá necesariamente en una buena carrera, y viceversa, haciendo de la teoría de juegos un factor significativo en las estrategias de los equipos.

Los detalles:

  • Niveles de alerón: Históricamente, un alerón trasero de muy baja carga aerodinámica puede ser más rápido en una sola vuelta en Bakú, asegurando potencialmente una posición de parrilla más alta. Sin embargo, un alerón convencional medio-bajo suele resultar más rápido en un stint de carrera debido a una mejor gestión de neumáticos y velocidad en curva. Los equipos deben decidir si priorizan el ritmo de clasificación para una carrera defensiva o el ritmo de carrera para una estrategia de ataque.
  • Potencial del rebufo: La recta del Caspio de 2 km ofrece una ventaja significativa con un buen rebufo. Un escenario ideal podría implicar un alerón más alto para la velocidad en curvas lentas combinado con un rebufo oportuno para compensar la resistencia en la recta.
  • Estrategia de neumáticos: Pirelli introdujo el compuesto C6 para disuadir una carrera a una parada. Sin embargo, las primeras indicaciones sugieren que el C5 más blando podría ser más rápido por vuelta o tener una ventana de operación más accesible. Con solo tres juegos de C5 disponibles por coche, la asignación de neumáticos a lo largo de las prácticas, la clasificación y la carrera será altamente estratégica.

Perspectivas de los equipos en FP2:

  • Ferrari: Ferrari parece haber empezado con buen pie, probando diferentes niveles de alerón y compuestos de neumáticos entre Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Hamilton expresó confianza, afirmando que la FP2 fue su "mejor FP2 del año". Leclerc advirtió sobre el potencial oculto de McLaren.
  • Mercedes: Finalizando tercero y cuarto, Kimi Antonelli estuvo cerca del ritmo de George Russell, aunque ambos estuvieron significativamente por detrás de Ferrari en las tandas largas.
  • McLaren: A pesar de los choques de Norris, los comentarios de Leclerc insinúan el potencial oculto de McLaren. Piastri señaló que al coche no le fue "fácil sacarle el máximo partido".
  • Red Bull: Max Verstappen experimentó los típicos problemas de viernes de Red Bull con el efecto suelo y el subviraje. Sin embargo, fue más rápido en las secciones lentas que Hamilton, y su promedio en tandas largas superó a McLaren y Mercedes.
  • Williams: Alex Albon demostró un ritmo fuerte, incluso sugiriendo que el neumático C4 duro podría ser un mejor neumático de carrera que el C5.

Próximos pasos:

La sesión de clasificación revelará cómo los equipos han optimizado sus configuraciones basándose en los datos de las prácticas, particularmente en lo que respecta a los niveles de alerón y las elecciones de neumáticos. El elemento estratégico del rebufo también jugará un papel crucial en la obtención de posiciones en la parrilla. La carrera promete ser una fascinante batalla de estrategia y ejecución, mientras los equipos buscan equilibrar la velocidad pura con la durabilidad de los neumáticos y las tácticas de conducción defensivas u ofensivas.

Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/azerbaijan-gp-friday-practice-analysis-2025-m...

logoThe Race