
¿Max Verstappen y Red Bull, de vuelta en la lucha por el título de F1?
Max Verstappen, quien una vez pensó que no ganaría otra carrera de F1 esta temporada después de Hungría, ha sorprendido al reclamar dos victorias en las tres siguientes Grandes Premios en Monza y Bakú. Este resurgimiento ha reavivado los rumores de una posible lucha por el campeonato de pilotos en 2025 contra McLaren.
Por qué importa:
El reciente repunte de rendimiento de Red Bull, particularmente después de un difícil tramo de mitad de temporada, podría impactar significativamente la narrativa del campeonato en curso. Su capacidad para adaptarse y encontrar ritmo en condiciones diversas, especialmente si se traslada a circuitos de alta carga aerodinámica, será crucial para determinar si pueden competir genuinamente por el título contra un fuerte McLaren.
Los detalles:
- Resurgimiento del rendimiento: Verstappen ha sido el piloto más rápido en ritmo de carrera dos veces recientemente, igualando su dominio de principios de temporada en Suzuka, Imola y Jeddah.
- Cambio en el enfoque del equipo: Red Bull ha evolucionado su estrategia, pasando de depender únicamente de los datos a integrar más la retroalimentación de los pilotos. Esto les ha ayudado a comprender mejor la estrecha ventana de configuración óptima del RB21.
- Nueva mejora en el suelo (floor): Una mejora significativa introducida en Monza, un nuevo suelo, no solo ha impulsado el rendimiento puro, sino que también ha mejorado el equilibrio del coche y ampliado ligeramente su ventana de operación, según señaló Helmut Marko.
- ¿Ritmo específico del circuito vs. ritmo general?: El rendimiento en Monza y Bakú, ambos circuitos de baja carga aerodinámica, planteó preguntas sobre la especificidad del circuito. Sin embargo, Laurent Mekies confirmó que algunos de los desarrollos positivos de Monza también fueron evidentes en Bakú, lo que sugiere mejoras más amplias.
- La combinación de curvas lentas y muy baja carga aerodinámica de Bakú resultó favorable para Red Bull, una ecuación diferente a la de Monza pero igualmente exitosa.
- Ritmo oculto de McLaren y Ferrari: Si bien Verstappen tuvo una ventaja cómoda sobre George Russell en Bakú, el ritmo de carrera real de McLaren y Ferrari fue más difícil de juzgar debido a sesiones de clasificación decepcionantes y a estar atrapados en el aire sucio (dirty air). Ambos equipos son probablemente más rápidos de lo que sugieren los datos brutos, lo que implica que Red Bull "no tiene margen para relajarse".
El panorama general:
La verdadera prueba para Red Bull llegará en el GP de Singapur, un circuito conocido por sus baches, requisitos de alta carga aerodinámica y altas temperaturas, factores que históricamente han desafiado al equipo. Esta carrera servirá como un punto de referencia crucial para evaluar si sus ganancias recientes son sostenibles en diferentes características de pista.
Próximos pasos:
El GP de Singapur está posicionado para ser "la verdadera prueba de fuego" para Red Bull. El equipo tuvo dificultades significativas en el Hungaroring, de alta carga aerodinámica y alta temperatura, perdiendo más de un segundo por vuelta frente a McLaren. Si bien Mekies confía en que Singapur no será una repetición del desastroso escenario de Budapest, el desafío sigue siendo considerable.
- El intenso calor en Singapur, que los neumáticos traseros de Red Bull, según se informa, no toleran bien debido al rápido sobrecalentamiento, será un factor crítico.
- A pesar de que Verstappen nunca ha ganado en Singapur, el equipo se muestra optimista, creyendo que han "desbloqueado un poco de rendimiento" desde Budapest. La carrera revelará si este nuevo rendimiento es suficiente para competir realmente por victorias y, en última instancia, por el campeonato.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/are-verstappen-and-red-bull-really-back-on-to...