
El presidente de la FIA expresa su preocupación ante el plan de la F1 de aumentar las carreras Sprint
¿Por qué importa?
Una vez que las carreras Sprint se han convertido en una característica regular, duplicar su número podría alterar significativamente los fines de semana de F1. La intervención de Ben Sulayem pone en primer plano las consideraciones cruciales de gobernanza y bienestar, desafiando el impulso comercial de expandir el formato. Este rechazo por parte del órgano rector del deporte subraya una tensión creciente entre el valor del entretenimiento y las realidades prácticas que enfrentan el personal y los equipos.
Los detalles:
- Expansión de Carreras Sprint: La F1 actualmente alberga seis fines de semana de Sprint, con el calendario de 2026 confirmado para este número. Sin embargo, Stefano Domenicali ha discutido abiertamente la posibilidad de aumentar esta cifra a partir de 2027, potencialmente duplicándola.
- Oposición de Pilotos y Aficionados: La sugerencia se ha encontrado con resistencia de pilotos como Esteban Ocon, que califica el formato de 'artificial', y novatos como Gabriel Bortoleto, que temen que menos sesiones de práctica puedan obstaculizar el desarrollo de jóvenes pilotos. Los aficionados también ofrecen críticas mixtas, con algunos apreciando la acción adicional en pista mientras que otros argumentan que disminuye la intriga estratégica.
- Carga para el Personal de la FIA: La principal preocupación de Ben Sulayem es la 'carga adicional' sobre el personal de la FIA. Estos miembros son fundamentales para supervisar las operaciones del fin de semana de carrera, desde inspecciones técnicas y aplicación de penalizaciones hasta la gestión de apariciones en medios.
- Regulaciones de Parque Cerrado: Un ejemplo clave de esta carga es la gestión del parque cerrado. Los fines de semana de Sprint introducen condiciones adicionales de parque cerrado entre la clasificación Sprint y la carrera Sprint, y de nuevo entre la clasificación del Gran Premio y el Gran Premio en sí. Esto requiere una supervisión más intensiva por parte del personal de la FIA.
- Estrés de Viaje para los Equipos: Ben Sulayem también citó las extensas exigencias de viaje para los equipos. Con el calendario de F1 ya en su máximo de 24 carreras, el personal del equipo pasa una gran parte del año de viaje. Aunque el número de sesiones en pista se mantiene técnicamente similar, el estrés de una clasificación y carrera adicionales, junto con un tiempo de práctica reducido, hace que los fines de semana de Sprint sean más agotadores.
El panorama general:
El titular de los derechos comerciales de Fórmula 1, liderado por Domenicali, busca constantemente formas de evolucionar el deporte y atraer nuevos aficionados. Sin embargo, cualquier cambio significativo en el formato, como el aumento de las carreras Sprint, debe navegar por un complejo proceso de gobernanza que involucre a la Comisión de F1 y la ratificación por el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA. Los comentarios de Ben Sulayem proporcionan una perspectiva contrapuesta vital a las ambiciones comerciales de Domenicali, enfatizando el elemento humano y los desafíos operativos. Este diálogo continuo destaca el delicado equilibrio entre la innovación, el entretenimiento y el bienestar de quienes hacen posible la F1.
¿Qué sigue?
Se espera que las discusiones sobre la expansión de las carreras Sprint continúen, con varios interesados —incluidos pilotos, equipos y la FIA— aportando sus perspectivas. La decisión final dependerá de si se puede alcanzar un consenso que equilibre el crecimiento comercial con las preocupaciones prácticas y de bienestar planteadas por el órgano rector del deporte y sus participantes. Estos debates darán forma al futuro formato de los fines de semana de F1 a partir de 2027, influyendo potencialmente en todo, desde las estrategias de los equipos hasta las trayectorias profesionales de los jóvenes pilotos.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/fia-president-highlights-two-issues-as-f1-tease-mo...