
Alonso: 'Cada decisión me hizo quien soy'; sin remordimientos en su carrera de F1
Alonso: 'Cada decisión me hizo quien soy'; sin remordimientos en su carrera de F1
Por qué importa: Fernando Alonso, bicampeón del mundo cuya carrera a menudo ha sido objeto de escrutinio por sus elecciones de equipo y momentos perdidos, ofrece una profunda reflexión sobre su trayectoria, afirmando que no cambiaría nada. Su perspectiva ofrece una visión de la mentalidad de un piloto que ha navegado la cúspide del automovilismo durante más de dos décadas.
Lo que dijo: Alonso, en una reciente entrevista con Maaden, socio principal de Aston Martin, abordó el concepto de arrepentimiento de frente.
"Hay una línea muy delgada entre la grandeza y las grandes decepciones." Citó la agonizante pérdida del campeonato de 2010 en Abu Dhabi como un ejemplo primordial de un momento que inicialmente deseó alterar. "En 2010, estuvimos muy cerca de ganar el campeonato... Es uno de esos momentos en los que te gustaría retroceder 24 horas y hacer las cosas de manera diferente. Es una gran oportunidad para ganar un campeonato y luego lo pierdes en una hora y media." Sin embargo, rápidamente enfatizó la naturaleza transformadora de tales experiencias: "En el momento, piensas que es el fin del mundo, pero el sol sale y es un nuevo día... Comprenderás que tuvo que suceder para encontrarte en una nueva situación." En última instancia, Alonso afirmó firmemente que todas sus decisiones, incluidas las incursiones en WEC, IndyCar, Dakar y Daytona, fueron cruciales. "Si hubiera cambiado algo, no sería quien soy ahora... Creo que todas las decisiones que tomé, todos los errores y las cosas buenas, tenían que suceder. Estaban ahí por una razón."
El panorama general: La laureada carrera de Alonso comenzó en 2001, culminando con títulos mundiales consecutivos con Renault en 2005 y 2006, poniendo fin a la era dominante de Schumacher-Ferrari.
- Experimentó un controvertido año en McLaren en 2007, donde él, junto al novato Lewis Hamilton, perdió el campeonato ante Kimi Räikkönen por un solo punto debido a conflictos internos.
- Su posterior paso a Ferrari lo vio luchar por títulos en 2010 y 2012, ambos perdidos por poco ante Sebastian Vettel en las últimas carreras.
- Después de un difícil segundo stint con McLaren, se tomó un respiro de la F1 a finales de 2018 para explorar otras disciplinas de carreras, enriqueciendo su experiencia como piloto y persona.
Próximos pasos: Regresando a la F1 con Alpine en 2021, Alonso encontró una nueva ventaja competitiva con Aston Martin en 2023, logrando múltiples podios y estando cerca de su victoria número 33 en la carrera. Mirando hacia 2026, y con la posible influencia de Adrian Newey, Alonso, a sus 45 años, mantiene su optimismo en la búsqueda de su esquivo tercer título mundial.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/would-alonso-have-made-different-decisions-in-his...