
Alonso y Russell critican a la FIA por incidentes en la Curva 1 del GP de México: "Es injusto y peligroso"
Resumen
Fernando Alonso y George Russell criticaron a la FIA por la aplicación laxa de las reglas en la Curva 1 del GP de México. El incidente destaca la falta de consistencia en las decisiones de los comisarios y la integridad deportiva.
Fernando Alonso y George Russell han criticado públicamente a la FIA por su aparente lenidad respecto a los pilotos que obtienen una ventaja al cortar las Curvas 2 y 3 al inicio del Gran Premio de la Ciudad de México. Ambos pilotos argumentaron que las decisiones de los comisarios socavaron la justicia y fomentaron maniobras arriesgadas sin una penalización adecuada.
Por qué importa:
- La controversia reaviva los debates en curso sobre los límites de pista y la aplicación coherente de las normas en la Fórmula 1, especialmente en las caóticas vueltas de apertura.
- La aplicación inconsistente de las reglas puede generar frustración en los pilotos y crear un precedente para la conducción agresiva con aparente impunidad, afectando la integridad y la seguridad de la carrera.
Los detalles:
- La frustración de Alonso: Tras verse obligado a retirarse más tarde en la carrera, Alonso expresó su furia porque varios pilotos parecieron ganar posiciones al evitar deliberadamente la chicana de las Curvas 2 y 3.
- Afirmó que él corrió limpio en la Curva 1, pero vio a otros reincorporarse varios puestos por delante, calificándolo de "injusto".
- Alonso enfatizó que, si bien las maniobras evasivas son aceptables, cortar deliberadamente la pista para ganar posiciones debería implicar devolverlas.
- Señaló que es la "segunda vez consecutiva" que la FIA "mira hacia otro lado" en incidentes similares de primera vuelta y primera curva, sugiriendo que se aprende una "lección" para aprovechar tales situaciones en el futuro.
- La condena de Russell: El piloto de Mercedes, George Russell, se hizo eco de los sentimientos de Alonso, criticando la lenidad mostrada por los comisarios.
- Cuestionó cómo los pilotos podían cortar la curva y mantener sus posiciones, comparándolo con una "tarjeta de 'salvoconducto'" (get-out-of-jail-free card).
- Russell señaló que este ha sido un problema recurrente en el Gran Premio de México, haciendo referencia a incidentes que involucraron a Carlos Sainz, Charles Leclerc y Lewis Hamilton en años anteriores, llamándolo "carreras de cortacésped" (lawnmower racing).
- Argumentó que el enfoque actual permite a los pilotos "arriesgarlo todo" sin un inconveniente real si fallan en tomar la curva.
- Inconsistencia de la FIA: Aunque Alonso y Russell pidieron una aplicación más estricta, la FIA sí sancionó a Lewis Hamilton por salirse de la pista y "obtener una ventaja" en la vuelta 6 tras una maniobra contra Max Verstappen.
- Esta inconsistencia alimenta aún más el debate sobre cómo se juzgan los límites de pista y los cortes ventajosos.
Próximos pasos:
La presión aumenta sobre la FIA para que proporcione directrices más claras y una aplicación más consistente con respecto a los límites de pista, especialmente en curvas de alto riesgo como la chicana de apertura en México.
- Los pilotos y equipos buscarán claridad antes de futuras carreras para garantizar un campo de juego nivelado.
- La respuesta de la FIA será crucial para restaurar la confianza en sus decisiones de arbitraje y mantener la integridad del deporte.
Artículo original :https://f1i.com/news/552296-alonso-joins-russell-in-calling-out-fia-over-mexico-...





