Últimas Noticias

Un Viaje por la Historia de los Colores de Gulf en la F1: De los Equipos Privados a los Favoritos de la Afición

Un Viaje por la Historia de los Colores de Gulf en la F1: De los Equipos Privados a los Favoritos de la Afición

Resumen
Williams F1 anuncia un gran cambio de marca para 2026, recuperando su logo clásico. Para el GP de Brasil, estrenará una librea especial de Gulf, diseñada por fans, celebrando su historia y buscando revitalizar la conexión con su público.

Williams anunció recientemente una importante reestructuración de marca para la temporada 2026 de Fórmula 1, recuperando su tradicional logo 'W' y cambiando su nombre a 'Atlassian Williams F1 Team'. Esto sigue a la presentación de una decoración especial de Gulf para el próximo Gran Premio de Brasil, marcando una asociación continua con la icónica compañía de combustible. La librea de Gulf, famosa por su llamativo azul y naranja, tiene una rica historia en el automovilismo, predominantemente en las carreras de coches deportivos, pero también ha hecho varias apariciones memorables en la Fórmula 1.

¿Por qué es importante?:

La decoración de Gulf es uno de los diseños más reconocibles y queridos del automovilismo, simbolizando una mezcla de herencia y alto rendimiento. Sus apariciones esporádicas en la F1, especialmente a través de iniciativas impulsadas por los fanáticos, resaltan la profunda conexión entre los equipos, los patrocinadores y la base de seguidores global. Para Williams, adoptar esta icónica librea no solo celebra una asociación significativa, sino que también inyecta un sentido de historia y compromiso de los fans en su viaje contemporáneo en la F1, potencialmente impulsando la moral del equipo y el interés público mientras buscan volver a la cima de la parrilla.

Los detalles:

  • Scuderia Gulf Rondini (Temporada 1976 de F1): La librea de Gulf hizo su debut en la F1 con el piloto privado Alessandro Pesenti-Rossi, quien compitió en cuatro carreras del campeonato mundial con un Tyrrell 007 bajo la bandera de 'Scuderia Gulf Rondini'. Utilizó los colores azul oscuro de Gulf en Nürburgring y una versión más clara para las carreras posteriores en Austria, Holanda e Italia. Aunque no logró anotar puntos, terminar undécimo en Austria fue su mejor resultado en sus únicas cuatro apariciones en la F1.
  • McLaren (Gran Premio de Mónaco 2021): McLaren trajo de vuelta la decoración especial de Gulf a la F1 de manera importante en el Gran Premio de Mónaco de 2021. Impulsado por la fuerte demanda de los fanáticos, el equipo presentó un impresionante esquema azul y naranja en su MCL35M. Lando Norris logró un notable segundo podio de la temporada, terminando tercero. La librea fue tan popular que influyó en el diseño del coche de McLaren para Mónaco al año siguiente, aunque en sus colores estándar.
  • Williams (Temporada 2023 de F1): Después de que la asociación de McLaren con Gulf concluyera en 2022, Williams se unió a la compañía de combustible para 2023. Esto llevó a que Williams utilizara una decoración especial de Gulf para los Grandes Premios de Singapur, Japón y Qatar. Este diseño fue elegido a través de una votación de los fanáticos, con 'Bolder than Bold' superando por poco a 'Heritage' entre más de 180.000 votos. Si bien las carreras iniciales con la librea no produjeron puntos, Alex Albon consiguió dos puntos en la carrera sprint de Qatar.
  • Williams (Gran Premio de Brasil 2023): La decoración especial de Gulf regresa para Williams en el próximo Gran Premio de Brasil, nuevamente siguiendo una iniciativa liderada por los fanáticos llamada 'Driven by Words'. Lanzada en Londres, se pidió a los fanáticos que enviaran palabras que describieran lo que Williams y Gulf significaban para ellos. Se emitieron más de 140.000 votos, y palabras como 'legacy' (7.700 votos), 'passion' (5.800) y 'teamwork' (4.100) se incorporaron al diseño de la librea.

¿Qué sigue?:

El director del equipo Williams, James Vowles, enfatizó que la campaña 'Driven by Words' y la decoración especial de Gulf para Brasil subrayan la profunda conexión entre el equipo, sus socios y su base de seguidores global. Esta iniciativa no solo celebra el estatus icónico de Williams y su legado de campeonato, sino que también refleja su ambición de regresar a la senda de la victoria. El continuo abrazo del compromiso de los fanáticos a través de libreas tan únicas sugiere un enfoque estratégico por parte de Williams para fortalecer su identidad de marca y obtener un amplio apoyo mientras mira hacia el futuro con su cambio de marca para 2026 y el Proyecto 678, el primer coche de Loic Serra como Director de Chasis.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/when-f1-teams-competed-in-a-gulf-livery/10774...

logomotorsport