Últimas Noticias

El CEO de la F1, Domenicali, descarta por completo la expansión a un 12º equipo

El CEO de la F1, Domenicali, descarta por completo la expansión a un 12º equipo

Resumen
El CEO de la F1, Stefano Domenicali, ha cerrado la puerta a la incorporación de un 12º equipo, citando límites logísticos y la necesidad de proteger el valor de los equipos actuales. Aunque Cadillac se unirá en 2026, la F1 no prevé más ampliaciones, sugiriendo que los nuevos interesados deberían optar por adquirir escuderías ya existentes.

Domenicali, CEO de la F1, cierra la puerta a la expansión a un 12º equipo

El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha declarado de forma tajante que no hay espacio para un duodécimo equipo en la parrilla de la F1. Enfatizó que el deporte ha alcanzado sus límites logísticos, a pesar del creciente interés global y las valoraciones récord de los equipos actuales. Sus comentarios solidifican la postura del campeonato tras la reciente aprobación de Cadillac como el undécimo equipo para 2026.

Por qué es importante:

El anuncio pone un tope firme a los planes de expansión de la F1, sugiriendo que cualquier nuevo participante ahora debe considerar la adquisición de una franquicia existente en lugar de empezar de cero. Este enfoque tiene como objetivo proteger el valor de los equipos actuales y garantizar la viabilidad logística en los lugares de carrera, que a menudo tienen limitaciones de espacio.

El panorama general:

La F1 está experimentando un crecimiento sin precedentes, atrayendo a nuevos inversores y fabricantes. Cadillac, respaldado por General Motors, se unirá en 2026, utilizando inicialmente unidades de potencia de Ferrari antes de desarrollar sus propios motores para 2029. Esta expansión llevará la parrilla a 22 coches, un nivel no visto desde 2016. Sin embargo, Domenicali cree que un mayor crecimiento no es sostenible.

Los detalles:

  • Límites logísticos: Domenicali destacó los desafíos prácticos, afirmando: "Ya estamos en un punto en el que no hay más espacio, logísticamente estamos en el límite". Citó ejemplos como los apretados paddocks y pit lanes en circuitos como Mónaco, donde el espacio ya está al límite.
  • Protección del valor: Subrayó la necesidad de "ser prudentes y proteger el valor de lo que hemos construido", señalando el considerable interés de fondos e inversores que buscan comprar equipos existentes debido a su valor en exponencial crecimiento.
  • El camino de Andretti: El CEO reflexionó sobre el riguroso proceso de selección para nuevos equipos. Aunque la FIA inicialmente dio luz verde a la propuesta de Andretti Global en 2023, la F1 misma la rechazó a principios de 2024, citando preocupaciones sobre la competitividad y la falta de "sustancia" sin un socio fabricante importante.
  • Aprobación de Cadillac: Domenicali confirmó que la participación de General Motors cambió significativamente la perspectiva sobre el proyecto. "Las cosas cambiaron cuando entró General Motors", explicó, señalando su "importante inversión con un plan de 10 años" y el valor añadido que aportan, especialmente a través de la promoción en el mercado estadounidense.

Próximos pasos:

Con la entrada asegurada de Cadillac, la parrilla de la F1 está lista para su primera expansión en una década. Sin embargo, el mensaje de Domenicali envía una clara señal de que el listón para cualquier equipo futuro es excepcionalmente alto, y la puerta a una duodécima entrada en la F1 permanece firmemente cerrada, dirigiendo a los aspirantes a la compra de equipos existentes.

Artículo original :https://f1i.com/news/548318-domenicali-f1-has-no-more-room-for-a-12th-team.html

logoF1i.com