Últimas Noticias

Duelos de Clasificación F1 2025: Análisis del GP de Estados Unidos

Duelos de Clasificación F1 2025: Análisis del GP de Estados Unidos

Resumen
Análisis de los duelos de clasificación F1 2025 post-GP de EE.UU. Revela dominio en Red Bull/Aston Martin y reñida competencia en McLaren/Haas/Williams. Estas estadísticas son clave para evaluar pilotos y estrategias.

¿Por qué importa?

Comprender las batallas de clasificación directas (head-to-head) dentro de los equipos de F1 ofrece una visión crucial del rendimiento de los pilotos, la dinámica del equipo y las futuras decisiones del mercado de pilotos. Un rendimiento consistentemente superior de un piloto sobre su compañero puede indicar un cambio en el liderazgo del equipo, influir en las negociaciones contractuales y reflejar la competitividad general del coche.

Los Detalles:

  • McLaren: Oscar Piastri lidera a Lando Norris por 13-9 (10-8 sin sprints). Esta reñida batalla destaca la sólida pareja de pilotos de McLaren, con ambos contendiendo constantemente entre sí. Sin embargo, Norris ha superado frecuentemente a Piastri en etapas cruciales de clasificación, como se vio en Australia y Japón.
  • Ferrari: Charles Leclerc mantiene una ventaja significativa sobre Lewis Hamilton, con 15-7 (13-5 sin sprints). Leclerc ha mostrado una forma dominante, particularmente en carreras como Bahréin y Hungría, lo que indica su fuerte control sobre el coche de Ferrari esta temporada. Hamilton ha logrado victorias notables en sesiones de clasificación sprint como China y EE.UU.
  • Red Bull: Max Verstappen mantiene una ventaja abrumadora contra Liam Lawson (3-0, 2-0 sin sprints) y Yuki Tsunoda (18-0, 16-0 sin sprints). Esto demuestra el dominio incomparable de Verstappen dentro de Red Bull, asegurando consistentemente las mejores posiciones de clasificación y rara vez siendo desafiado por sus compañeros. Yuki Tsunoda ha tenido múltiples eliminaciones en Q1 e incidentes, destacando la brecha.
  • Mercedes: George Russell lidera a Andrea Kimi Antonelli por 19-3 (16-2 sin sprints). El fuerte rendimiento de Russell contra el novato Antonelli demuestra su posición establecida y experiencia dentro de Mercedes. Antonelli ha mostrado destellos de ritmo, notablemente en el sprint de Miami, pero la consistencia sigue siendo un desafío.
  • Aston Martin: Fernando Alonso domina abrumadoramente a Lance Stroll con un récord de 21-1 (18-0 sin sprints). Stroll ha luchado significativamente para igualar el ritmo de Alonso, saliendo frecuentemente en Q1 o Q2, lo que resalta una clara disparidad de rendimiento entre ambos pilotos.
  • Alpine: Pierre Gasly tiene una fuerte ventaja sobre Jack Doohan (6-2, 5-1 sin sprints) y Franco Colapinto (9-5, 7-5 sin sprints). Gasly ha sido consistentemente el clasificador más fuerte para Alpine, a pesar de las dificultades generales del equipo, con Doohan y Colapinto enfrentando problemas técnicos y choques a lo largo de sus limitadas apariciones.
  • Haas: Esteban Ocon está ligeramente por detrás de Oliver Bearman, con 10-12 (8-10 sin sprints). Esta es una batalla interna competitiva, con ambos pilotos mostrando períodos de fuerte forma. Bearman ha brillado particularmente en varias sesiones de clasificación, superando a menudo al más experimentado Ocon.
  • Racing Bulls: Isack Hadjar lidera a Yuki Tsunoda (1-2, 1-1 sin sprints) y Liam Lawson (15-4, 12-4 sin sprints). Hadjar ha emergido como un fuerte clasificador, especialmente contra Lawson, quien ha enfrentado problemas técnicos y un accidente. El breve período con Tsunoda mostró a este último ligeramente por delante, pero Hadjar recuperó rápidamente la forma.
  • Williams: Alexander Albon está detrás de Carlos Sainz por 10-11 (8-9 sin sprints). Esta batalla reñida indica una conducción competitiva dentro de Williams. Ambos pilotos han enfrentado desafíos, incluyendo fallos técnicos y problemas de dirección de carrera, pero también han entregado fuertes actuaciones en clasificación, con Sainz a menudo teniendo una ligera ventaja.
  • Sauber: Nico Hulkenberg está detrás de Gabriel Bortoleto con un récord de 9-13 (7-11 sin sprints). Bortoleto ha superado consistentemente a Hulkenberg en clasificación, demostrando un fuerte potencial para el equipo Sauber, incluso cuando el equipo en general lucha por el ritmo.

El Panorama General:

La temporada de clasificación de F1 de 2025 continúa revelando fascinantes batallas intra-equipo. Mientras algunos equipos como Red Bull y Aston Martin muestran un claro dominio por parte de un piloto, otros como McLaren, Haas y Williams destacan una intensa competencia interna. Estas estadísticas directas son indicadores críticos de la forma de los pilotos, la estrategia del equipo y el potencial de futuros cambios en la alineación de pilotos.

¿Qué sigue?

A medida que avance la temporada 2025, estos registros de clasificación seguirán siendo una métrica clave para evaluar el rendimiento de los pilotos e influir en las discusiones sobre renovaciones contractuales y posibles movimientos en el mercado de pilotos para las próximas temporadas. Cualquier cambio significativo en estas batallas internas podría señalar momentos cruciales tanto para los pilotos como para sus respectivos equipos.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/f1-2025-qualifying-united-states-gp/10768293/

logomotorsport