
McLaren y Álex Palou, en disputa legal por contrato: Zak Brown y el piloto chocan en tribunales
McLaren demanda a Álex Palou por incumplimiento de contrato
Una batalla legal de alto riesgo entre Álex Palou y McLaren se está desarrollando en Londres, centrada en una reclamación por incumplimiento de contrato contra el piloto de IndyCar. Palou, quien se había comprometido con la operación estadounidense de McLaren, se retiró tras no materializarse una potencial butaca de Fórmula 1 con el equipo.
¿Por qué importa?
Este caso pone de relieve el complejo panorama contractual en el automovilismo de élite, especialmente las decisiones de alto riesgo que enfrentan los pilotos al equilibrar sus compromisos en IndyCar con el atractivo de una oportunidad en la F1. El resultado podría sentar precedentes para futuros acuerdos entre pilotos y equipos, y afectar cómo los equipos persiguen el talento a través de diferentes series de carreras. Para McLaren, se trata de defender la integridad contractual y recuperar las significativas inversiones realizadas en un piloto que creían sería un activo clave.
Los detalles:
- Cronología del contrato: Palou firmó inicialmente con McLaren el 4 de marzo de 2022, con una opción (no una obligación) para un asiento de F1 en 2024. Esta oportunidad de F1 finalmente fue para Oscar Piastri en 2023, lo que llevó a Palou a cuestionar el proyecto.
- Segundo acuerdo: El 1 de octubre de 2022, Palou firmó otro contrato que cubría de 2024 a 2026, con una opción del equipo McLaren para 2027.
- Reunión con Brown: El día después de las 500 Millas de Indianápolis de 2023, Palou se reunió con el CEO de McLaren Racing, Zak Brown, informándole que buscaba el "valor de mercado justo" para su salario, tras una nueva oferta para quedarse con Ganassi.
- Contradicciones sobre el anuncio: En la carrera de Nashville el 6 de agosto, Brown intentó organizar una rueda de prensa con NTT Data (el patrocinador principal de Palou) para anunciar el fichaje de Palou por McLaren para 2024. Sin embargo, Palou negó rotundamente haber tenido conversación alguna sobre unirse a la rueda de prensa, contradiciendo el testimonio de Brown.
- Asistencia para el asiento de F1: Palou admitió que Brown llamó a James Vowles, jefe de Williams, y habló con Helmut Marko, asesor de automovilismo de Red Bull, en su nombre. Palou afirmó que Marko inicialmente estuvo "interesado" pero dejó de estarlo "después de la llamada con Brown".
- Beneficios de la preparación en F1 de McLaren: Palou se sometió a una extensa preparación para la F1 con McLaren, incluyendo sesiones en simulador y rodajes de TPC (Test Program Car). Admitió que le ayudó a aprender los sistemas de McLaren para una salida en FP1, pero argumentó que "no fue beneficioso para mí como piloto de carreras".
Entre líneas:
El núcleo de la disputa parece ser un choque de expectativas y comunicaciones sobre el futuro de Palou. Mientras McLaren invirtió en su desarrollo para la F1, Palou sintió que la oportunidad en F1 que imaginaba no se materializaba, llevándolo a explorar otras opciones. Los procedimientos legales resaltan una ruptura significativa en la confianza y el entendimiento entre el piloto y el equipo, obligando finalmente a un tribunal a desentrañar las obligaciones y las promesas percibidas.
¿Qué sigue?
El juicio está programado para reanudarse el 20 de octubre, y se esperan los argumentos finales la semana del 3 de noviembre. El tribunal decidirá finalmente si Palou es responsable de incumplimiento de contrato y qué daños y perjuicios, si los hay, tiene derecho a recibir McLaren. Esta resolución tendrá implicaciones significativas para ambas partes y potencialmente para la forma en que se estructurarán y harán cumplir contratos similares de alto valor de pilotos en el futuro del automovilismo.
Artículo original :https://racingnews365.com/zak-brown-and-alex-palou-at-odds-over-mclaren-announce...