Últimas Noticias

Verstappen tiene razón: Las 'Reglas Papaya' de McLaren generan caos autoinfligido

Verstappen tiene razón: Las 'Reglas Papaya' de McLaren generan caos autoinfligido

Resumen
Las complejas 'Reglas Papaya' de McLaren están generando fricciones internas y caos, afectando la competitividad del equipo. Max Verstappen critica la situación como autoinfligida.

Por qué importa:

Las continuas luchas de McLaren para gestionar la dinámica de los pilotos a través de un libro de reglas en constante expansión corren el riesgo de desestabilizar el rendimiento y la imagen pública del equipo. A medida que aumenta la presión del campeonato, tales fricciones internas podrían convertirse en una desventaja competitiva significativa, distrayendo de los esfuerzos en pista para desafiar a equipos de primer nivel como Red Bull.

Los detalles:

  • Las 'Reglas Papaya': Estas directrices internas del equipo dictan cómo Lando Norris y Oscar Piastri pueden competir entre sí sin contacto. Inicialmente destinadas a promover el juego limpio, han evolucionado hasta convertirse en un conjunto complejo y a menudo contradictorio de directivas.
  • Incidente de Singapur: Un punto álgido ocurrió en el Gran Premio de Singapur cuando la maniobra agresiva de Norris sobre Piastri no fue sancionada por el equipo. Piastri expresó frustración, mientras que Norris inicialmente defendió sus acciones, afirmando 'si lo criticas, entonces no deberías estar en la F1'.
  • La 'Rendición de Cuentas' de McLaren: Dos semanas después, Norris admitió públicamente que McLaren 'lo hizo rendir cuentas' por el incidente de Singapur, lo que indica que su movimiento no estaba alineado con la filosofía de carreras interna del equipo.
  • Consecuencias vagas: Tanto Norris, como Piastri y el CEO Zak Brown, reconocieron 'repercusiones' para Norris, pero se negaron consistentemente a especificar qué implicaban estas consecuencias. Esta falta de transparencia ha alimentado la especulación y la confusión.
  • Descontento de los pilotos: A pesar de las declaraciones públicas, Norris pareció no estar de acuerdo con asumir toda la culpa, y Piastri sintió que Norris 'se salió con la suya demasiado fácilmente' dada su ventaja en el campeonato. Esto sugiere una insatisfacción subyacente con la forma en que se manejó la situación internamente.
  • La visión de Verstappen: Max Verstappen comentó: 'Ellos mismos se buscaron esto', resumiendo sucintamente la percepción externa predominante de las dificultades autoinfligidas de McLaren.

Entre líneas:

El intento de McLaren de microgestionar los duelos de pilotos está fracasando. Si bien el equipo es hábil para justificar sus decisiones, la necesidad constante de justificación resalta la incomodidad inherente de su enfoque. Bajo las altas apuestas de un campeonato de F1, los instintos de los pilotos a menudo priman sobre los libros de reglas rígidos. Cuanto más tiempo insista McLaren en estas 'reglas papaya', mayor será el riesgo de que la discordia interna burbujee y afecte el rendimiento.

¿Qué sigue?

La verdadera prueba para las 'reglas papaya' de McLaren llegará a medida que avance la temporada y se intensifique la batalla por el campeonato. Aún está por verse la voluntad de los pilotos de adherirse a estas directrices en constante cambio bajo una presión extrema. Si la inquietud interna crece, McLaren puede verse obligada a reconsiderar su enfoque de la dinámica de carreras intraequipo para mantener un entorno cohesivo y competitivo.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/features/verstappen-is-right-mclaren-has-brought-this-...

logoGP Blog