
Verstappen domina los Libres 2 del GP de México; Leclerc y Antonelli, en puestos de podio
Libres 2 del GP de México: Verstappen marca el ritmo con autoridad
Max Verstappen (Red Bull) ha liderado los segundos entrenamientos libres (FP2) del Gran Premio de Ciudad de México, marcando el tiempo más rápido y superando a Charles Leclerc (Ferrari) y a la emergente promesa de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli. La sesión proporcionó datos cruciales para los equipos de cara a la clasificación y la carrera principal en un circuito tradicionalmente desafiante por su altitud.
¿Por qué importa?:
La sólida actuación de Verstappen refuerza el potencial dominio de Red Bull en una pista donde históricamente han rendido bien. La cercanía de Ferrari y Mercedes a Verstappen sugiere una batalla reñida por la pole position, mientras que el talento emergente de Antonelli realiza un impacto notable.
Los detalles:
- La ventaja de Verstappen: Max Verstappen registró el tiempo de vuelta más rápido, 1:17.392, completando 33 vueltas, lo que indica un rendimiento fuerte y constante.
- El ritmo de Ferrari: Charles Leclerc le siguió de cerca, a solo 0.153 segundos, sugiriendo que Ferrari podría ser una amenaza significativa en la clasificación. Lewis Hamilton, con Mercedes, también mostró un ritmo prometedor, terminando quinto.
- El impacto de Antonelli: Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, impresionó al conseguir el tercer lugar, a solo 0.174 segundos del tiempo de Verstappen tras 26 vueltas. Esta actuación destaca su rápida adaptación a la maquinaria de F1 y las condiciones de altitud.
- Rendimiento de McLaren: Lando Norris aseguró la cuarta posición, manteniendo la forma competitiva de McLaren, mientras que Oscar Piastri terminó duodécimo, indicando potencial de mejora.
- Batalla en el pelotón medio: El pelotón medio estuvo muy disputado, con menos de un segundo separando al primer y al decimosexto clasificado, lo que demuestra la naturaleza competitiva de la temporada 2025. Pilotos como Yuki Tsunoda (7º) y Fernando Alonso (8º) demostraron actuaciones sólidas.
- Presencia de novatos y pilotos de reserva: Varios jóvenes talentos y pilotos de reserva participaron, acumulando experiencia valiosa. Isack Hadjar (Racing Bulls), Gabriel Bortoleto (Sauber) y Oliver Bearman (Haas) estuvieron entre los que obtuvieron tiempo en pista, contribuyendo a la recopilación de datos de sus equipos.
El panorama general:
El Autódromo Hermanos Rodríguez, conocido por su gran altitud, presenta desafíos únicos para el rendimiento del motor y la puesta a punto aerodinámica. Los equipos deben equilibrar los requisitos de carga aerodinámica (downforce) con la reducida densidad del aire, lo que hace que los datos precisos de las sesiones de práctica sean cruciales. La ventaja inicial de Verstappen sugiere que Red Bull ha encontrado una configuración sólida, pero los estrechos márgenes en la cima indican que los rivales no están muy lejos. El rendimiento de jóvenes pilotos como Antonelli también augura un futuro emocionante para el deporte.
¿Qué sigue?:
Los equipos ahora analizarán la telemetría de los Libres 2 para ajustar sus coches de cara a los Libres 3 y, lo que es más importante, a la clasificación. Los tiempos ajustados sugieren que asegurar la pole position será una lucha feroz, siendo la gestión de neumáticos y una vuelta perfecta primordiales. Las demandas únicas del circuito de Ciudad de México implican que incluso los cambios de configuración menores pueden tener impactos significativos el día de la carrera.
Artículo original :https://f1i.com/news/551775-mexico-city-grand-prix-free-practice-1-results-2.htm...





