Últimas Noticias

El setup de Tsunoda impulsó a Verstappen a la Pole del Sprint en Austin

El setup de Tsunoda impulsó a Verstappen a la Pole del Sprint en Austin

Resumen
¡La sorprendente revelación de Red Bull! Max Verstappen logró la Pole de la Sprint en Austin gracias a la configuración del coche de su compañero Yuki Tsunoda. Un ejemplo de cómo los pequeños ajustes marcan la diferencia en la F1, demostrando la importancia del trabajo en equipo.

El Director Técnico de Red Bull, Pierre Waché, reveló que Max Verstappen utilizó la configuración del coche de su compañero de equipo, Yuki Tsunoda, para asegurar la Pole de la Sprint en Austin, destacando una ventaja estratégica descubierta durante los entrenamientos.

Por qué importa:

Esta revelación subraya el papel fundamental del intercambio de datos y el trabajo en equipo dentro de una escudería de F1. Si bien el talento de Verstappen es innegable, la capacidad de los ingenieros de Red Bull para identificar y adaptar una configuración superior, incluso si se originó en un compañero de equipo, demuestra su excelencia operativa. También evidencia cómo los márgenes increíblemente ajustados pueden dictar el éxito en la Fórmula 1.

Los detalles:

  • Durante los Libres 1 (FP1), Red Bull realizó una comparación experimental de configuraciones, probando dos enfoques distintos en los coches de Verstappen y Tsunoda.
  • Pierre Waché confirmó que la configuración de Tsunoda resultó ser "un poco mejor", especialmente en la forma en que maximizó el rendimiento del coche sin comprometer las secciones de baja velocidad.
  • Las características únicas del circuito de Austin —combinando curvas de alta velocidad en el Sector 1 con largas rectas y secciones lentas y técnicas en los Sectores 2 y 3— hicieron crucial encontrar una configuración equilibrada.
  • La Ejecución de Verstappen: Waché elogió la capacidad de Verstappen para "ponerlo todo junto" y extraer el máximo rendimiento de la configuración adaptada, lo que le llevó a su Pole de la Sprint.
  • El Desempeño de McLaren: A pesar de las expectativas de que McLaren dominaría, Lando Norris y Oscar Piastri consiguieron el segundo y tercer puesto, respectivamente. Aunque estuvieron cerca, no pudieron convertir su fuerte ritmo en la Pole, lo que enfatiza la efectiva estrategia de Red Bull.

Entre líneas:

Este escenario resalta la sinergia, a menudo invisible, dentro de los equipos punteros de F1. Mientras los pilotos individuales acaparan la mayor parte de la atención, el esfuerzo colaborativo de los ingenieros y el uso estratégico de los datos de ambos coches son fundamentales para lograr un rendimiento óptimo. La contribución de Tsunoda, aunque indirecta, fue crucial al proporcionar los datos que finalmente ayudaron al éxito de Verstappen. Es un testimonio del hecho de que incluso una ligera ventaja en la configuración puede traducirse en una ventaja significativa en el cronómetro.

¿Qué sigue?:

Con la Pole de la Sprint asegurada, Verstappen aspiraba a convertir esta ventaja en una victoria en la carrera Sprint, consolidando aún más su dominio. McLaren, a pesar de perder la Pole, se mantuvo como un fuerte contendiente, sugiriendo una batalla reñida. Las lecciones aprendidas de los experimentos de configuración se aplicarán sin duda a sesiones y carreras posteriores, a medida que los equipos buscan continuamente refinar sus coches para un rendimiento máximo.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/why-tsunoda-was-the-real-deal-behind-verstappens-...

logoGP Blog