
Toto Wolff se Muestra Escéptico Ante el Proyecto de Motor de Red Bull para 2026 y Bromea Sobre su Rendimiento
Red Bull Racing se enfrenta a un desafío "Everest" en 2026 al lanzar su proyecto de motor propio, Red Bull Powertrains. El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, cuestiona abiertamente la competitividad inmediata del equipo, incluso bromeando que "van a ser una m*erda".
Por qué es importante:
Construir una unidad de potencia de Fórmula 1 competitiva desde cero es una empresa inmensa. Los departamentos de motores de Mercedes se han desarrollado durante décadas, lo que subraya la magnitud de la ambición de Red Bull. El éxito en 2026 dependerá en gran medida de este nuevo motor.
El panorama general:
- Origen del proyecto: Red Bull buscó un nuevo socio de motores después de la retirada de Honda en 2021.
- Acuerdo con Porsche fallido: Las conversaciones iniciales con Porsche para una participación del 50% en el equipo y el suministro de unidades de potencia fracasaron, supuestamente porque Christian Horner quería que Red Bull mantuviera su total independencia.
- Autosuficiencia: La visión de Dietrich Mateschitz de que Red Bull se valiera por sí mismo impulsó la decisión de desarrollar su propio motor, con Ford uniéndose como socio técnico.
La perspectiva de Wolff:
Wolff reconoce la inmensa dificultad, pero también la capacidad de Red Bull para sorprender. "Nunca se puede subestimar a nadie en este deporte que tenga la fuerza para construir algo desde cero con nuevas ideas", afirmó. Señaló que:
- Los departamentos de motores se han desarrollado durante "decenas de años".
- Las probabilidades están en su contra, pero la innovación podría llevar a una "sorpresa".
- Las nuevas regulaciones ofrecen ventajas en la asignación de dinamómetros a los equipos cuyos motores están rezagados, lo que les permite ponerse al día con el tiempo.
¿Qué sigue?:
Aunque Red Bull se enfrenta a una tarea desalentadora, Wolff recordó el escepticismo similar cuando Red Bull ingresó por primera vez a la F1 con su equipo de chasis, compitiendo contra gigantes establecidos como Ferrari y Mercedes. "Todos bromeaban con que una compañía de bebidas energéticas intentaba competir... y al final ganaron. Quizás hablemos de manera diferente en cinco años". La temporada 2026 revelará si Red Bull Powertrains puede replicar el éxito del equipo de chasis.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/interview/toto-wolff-sees-a-huge-challenge-for-red-bul...