Últimas Noticias

Análisis de Estrategia: Las Opciones de Neumáticos y el Escenario de Una Parada en el GP de Italia de F1

Análisis de Estrategia: Las Opciones de Neumáticos y el Escenario de Una Parada en el GP de Italia de F1

Resumen
El GP de Italia de F1 en Monza se perfila como una carrera de una parada (medio a duro). Sin embargo, extender los *stints* iniciales podría abrir la puerta a un cambio tardío a blandos, poniendo a prueba a los estrategas.

El reasfaltado de Monza el año pasado llevó a un enfoque conservador en la estrategia de neumáticos, pero Ferrari desafió las expectativas con una sola parada. Este año, Pirelli anticipa un escenario similar para el Gran Premio de Italia.

Por qué es importante: Aunque una estrategia sencilla de una parada (medio a duro) es la expectativa predeterminada, existen variaciones sutiles que podrían animar la carrera tanto para estrategas como para pilotos, especialmente para aquellos que buscan ganar posiciones.

El panorama general: Mario Isola, jefe de deportes de motor de Pirelli, cree que los bajos niveles de graining observados durante las sesiones de práctica sugieren una estrategia dominante de una parada. El enfoque estándar probablemente implicará comenzar con neumáticos medios y cambiar a duros.

Los detalles:

  • Una parada dominante: La diferencia de rendimiento entre los neumáticos medios y blandos no es significativa, lo que hace que una sola parada sea eficiente.
  • Potencial del neumático blando: Isola sugiere que si un piloto puede extender su primer stint con neumáticos medios (o duros) más allá de las 30 vueltas, un cambio tardío a blandos podría ser una opción viable y agresiva.
  • Dos paradas poco probable: Una estrategia de dos paradas no se considera una opción principal a menos que intervengan elementos disruptivos como un coche de seguridad.
  • Disponibilidad de neumáticos: La mayoría de los pilotos solo tienen un juego nuevo de neumáticos duros y medios. Un juego adicional de blandos podría usarse en situaciones impredecibles.
  • Preferencia del piloto: George Russell reportó una mejor consistencia con los neumáticos medios a altas velocidades, prefiriéndolos sobre los blandos, que pueden sentirse "puntiagudos" o inconsistentes.
  • Tanda larga de Leclerc: Charles Leclerc fue el único piloto en probar una tanda larga con neumáticos blandos durante la FP2, lo que indica que Ferrari podría estar considerando esta como una estrategia sorpresa.

Matices estratégicos:

  • Undercut/Overcut: La baja degradación significa que el undercut será difícil. Un overcut podría ser una opción dependiendo de la posición en pista y si un piloto tiene dificultades para adelantar incluso con rebufo y DRS.
  • Impacto del coche de seguridad: Un coche de seguridad sería el principal factor disruptivo para la esperada carrera de una parada, obligando a los equipos a tomar decisiones estratégicas rápidas y en el momento.

Qué sigue: Los equipos deberán gestionar cuidadosamente el desgaste de sus neumáticos y estar preparados para adaptarse rápidamente si ocurren eventos inesperados. La capacidad de ejecutar una estrategia ganadora a partir de opciones limitadas realmente pondrá a prueba la habilidad de los estrategas en Monza.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/strategy-corner-the-options-giving-teams-hope...

logomotorsport