Últimas Noticias

Especial: Las mejores maniobras de Max Verstappen en la primera vuelta de la F1

Especial: Las mejores maniobras de Max Verstappen en la primera vuelta de la F1

Resumen
Se destacan los impresionantes adelantamientos de Max Verstappen en la primera vuelta, incluyendo su reciente maniobra sobre Oscar Piastri en Imola y otros casos notables de 2021, 2022 y 2024, mostrando su estilo de conducción agresivo pero estratégico.

Especial: Las mejores maniobras de Max Verstappen en la primera vuelta de la F1

Max Verstappen sentó las bases para su victoria en el Gran Premio de Emilia-Romaña con un brillante adelantamiento a Oscar Piastri durante la primera vuelta en Imola.

El piloto de Red Bull de Fórmula 1 realizó una amplia maniobra por el exterior de la chicane de Tamburello para tomar el liderato de la carrera, del que no se desprendió.

Verstappen se ha acostumbrado a adelantar en las salidas de carrera, así que aquí echamos un vistazo a otras cinco primeras vueltas notables del campeón del mundo, junto con la de Imola 2025.

Imola 2021

Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B, Lewis Hamilton, Mercedes W12, en la salida

Empezando en orden cronológico, la primera es en el lugar donde Verstappen adelantó a Piastri el pasado domingo: el Autodromo Enzo e Dino Ferrari.

El holandés ha ganado cuatro años seguidos en Imola, y la primera victoria de la racha se produjo durante la intensa batalla por el título con Lewis Hamilton en 2021. El Gran Premio de Emilia-Romaña ya era la segunda carrera de esa temporada, tras la apertura en Bahréin.

En Oriente Medio, Hamilton y Verstappen ya se habían enfrentado, y Verstappen inicialmente pensó que había ganado, pero el liderato se le devolvió tras exceder los límites de la pista.

En Imola, se produjo el primer choque real entre los dos rivales por el título, uno de los muchos de ese año. En una pista mojada, Hamilton y Sergio Pérez salieron desde la primera fila, con Verstappen en tercera posición. Sin embargo, a diferencia de 2025, el holandés hizo una buena salida y, cuando llegaron a la primera chicane, ya estaba a la par del poleman Hamilton.

Verstappen se hizo con la línea interior en Tamburello, mientras Hamilton intentaba mantener su posición por el exterior, ya que el exterior se convertiría en el interior en la segunda parte de la chicane. Sin embargo, no había suficiente espacio para dos coches y Hamilton acabó fuera de la pista, perdiendo parte de su alerón delantero sobre los pianos.

Este exitoso adelantamiento dio a Verstappen el liderato, que convertiría en victoria en una carrera bastante tumultuosa. Hamilton terminó 22 segundos por detrás del piloto de Red Bull en segunda posición, pero tuvo suerte tras acabar en la grava en la vuelta 31 y tener que dar marcha atrás. Una bandera roja provocada por Valtteri Bottas y George Russell salvó al séptuple campeón del mundo de mayores desastres.

México 2021

Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B, Lewis Hamilton, Mercedes W12, Valtteri Bottas, Mercedes W12, Daniel Ricciardo, McLaren MCL35M, Sergio Pérez, Red Bull Racing RB16B, y el resto de la parrilla en la salida

La carrera de Imola fue un preludio de una temporada histórica de la F1. Cuando el circo de la F1 llegó a México a finales de ese año, la tensión ya estaba alcanzando un punto álgido.

Verstappen acababa de ganar una carrera clásica moderna en Austin la semana anterior, pero necesitaba ganar también en Ciudad de México, ya que esa pista se consideraba favorable para Red Bull debido a la altitud. Sin embargo, la clasificación de Verstappen no fue como esperaba, lo que significó que tuvo que salir tercero el domingo, dando a Mercedes la oportunidad perfecta con un doblete en la primera fila. Con Bottas en la pole y Hamilton a su lado, las discusiones previas a la carrera se centraron principalmente en la pregunta: ¿cómo podrían los dos Mercedes mantener a raya a Verstappen en la larga recta que conducía a la primera chicane?

A pesar de todas las discusiones previas a la carrera, Mercedes no pudo convertir la ventaja de la primera fila en el resultado deseado. La forma en que Verstappen atacó fue muy similar a su reciente adelantamiento en Imola.

En México, Verstappen aprovechó la estela de Bottas, que tenía a Hamilton por el interior. El finlandés dejó completamente abierta la línea exterior, permitiendo a Verstappen situarse a la par, con los tres coches dirigiéndose hacia la primera curva.

Al igual que en Imola 2025, Verstappen estaba en la línea de carrera con más agarre, lo que le permitió frenar significativamente más tarde que sus competidores y tomar el liderato. Para Bottas, todo fue de mal en peor en la primera vuelta, ya que fue trompeado por Daniel Ricciardo. Todo esto ocurrió muy por detrás de Verstappen, que ganó por más de 16 segundos. Sería su última victoria antes del agobiante clímax de la temporada 2021 en Abu Dabi.

Bélgica 2022

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18, Lance Stroll, Aston Martin AMR22, Charles Leclerc, Ferrari F1-75

Medio año después, el panorama competitivo de la F1 era completamente diferente. Los coches de 2021 fueron reemplazados por coches de efecto suelo bajo las nuevas regulaciones. Mientras Mercedes sufría con el "porpoising", Ferrari era el coche más rápido a principios de temporada.

Verstappen sufrió dos abandonos en Bahréin y Australia y declaró que tardaría 46 carreras en ponerse al día. Pero a finales de agosto, cuando el equipo llegó a Spa-Francorchamps para la primera carrera después del parón de verano, Red Bull ya tenía el paquete dominante. Verstappen marcó el tiempo más rápido en la clasificación, con más de medio segundo de ventaja sobre Charles Leclerc, segundo clasificado. Sin embargo, debido a las penalizaciones en parrilla por cambios de componentes del motor, Verstappen tuvo que salir desde la 14ª posición el domingo.

Carlos Sainz y Pérez, saliendo desde la primera fila, tenían sus esperanzas, pero después de la primera vuelta, Verstappen ya estaba en undécima posición. Con la plaza de Pierre Gasly vacía, Verstappen adelantó a Bottas, Nicholas Latifi y Kevin Magnussen en la salida, subiendo a la décima posición al llegar a la horquilla de La Source.

A partir de ahí, el líder del campeonato se lo tomó con calma, especialmente cuando Lance Stroll se salió dos veces de la pista delante de él. Subrayó el dominio de Red Bull: el coche era lo suficientemente rápido, por lo que Verstappen no necesitaba arriesgarse.

En la vuelta 12, finalmente adelantó a su compañero de equipo Pérez para tomar el liderato, completando una notable remontada desde la 14ª posición hasta la victoria.

Japón 2022

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18, Charles Leclerc, Ferrari F1-75

Estrictamente hablando, esta no fue una maniobra de adelantamiento. Sin embargo, la forma en que Verstappen mantuvo el liderato en la primera curva de Suzuka debe incluirse en la lista de sus mejores maniobras en la primera vuelta.

En la Tierra del Sol Naciente, la lluvia caía antes de la carrera, y todos los equipos tenían sus carpas en la parrilla. Cuando la acción finalmente comenzó con una salida parada, Leclerc tuvo una mejor salida que Verstappen. El piloto de Ferrari estaba ligeramente por delante y tenía la línea interior al entrar en la primera curva, pero Verstappen arriesgó más por el exterior y logró recuperar el liderato.

Una vez más, Verstappen encontró más agarre en la línea de carrera, aunque esto era relativo en la lluvia. Más tarde mencionó que quería absolutamente mantener el liderato, ya que le daría una visibilidad clara.

Sin embargo, esa clara visibilidad duró poco. Tras el caos en la primera vuelta y la muy pobre visibilidad para el resto de la parrilla, la carrera fue detenida con bandera roja después de la segunda vuelta. Tras la esperada reanudación, Verstappen se distanció de la competencia por 27 segundos en una carrera acortada de 28 vueltas, aunque la bandera roja temprana causó confusión sobre si se otorgarían puntos completos.

El propio Verstappen tampoco estaba seguro, lo que provocó escenas divertidas detrás del podio. "¿Debo sentarme allí? Pero todavía no soy campeón? ¿Oh, sí lo soy? No, no lo soy, ¿verdad? ¿Lo soy? ¿Estás seguro?" Cuando finalmente se confirmó como campeón del mundo, su manager Raymond Vermeulen sonrió y dijo a Motorosport.com en el paddock: "Parece que las cosas nunca pueden ir con normalidad con nosotros."

Brasil 2024

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, adelanta a Esteban Ocon, Alpine A524

Tras una temporada 2023 dominante, Verstappen tuvo que luchar más por el título mundial en 2024. Red Bull comenzó el año fuerte, pero a partir del Gran Premio de Miami, la temporada dio un giro dramático, ya que McLaren se convirtió en el equipo más fuerte.

Pero gracias a una actualización en Austin, las cosas mejoraron ligeramente para Red Bull durante el último tercio de la temporada, aunque Verstappen todavía necesitaba una victoria más para sellar el campeonato. Esa victoria llegó en Brasil, aunque no parecía que fuera así después de una sesión de clasificación retrasada el domingo por la mañana. Verstappen fue eliminado en la Q2 debido a una bandera roja tardía y tuvo que empezar desde la 17ª posición con una penalización de motor.

"Fue una montaña rusa emocional. Después de la clasificación, estaba extremadamente frustrado cuando volví a mi habitación", dijo Verstappen.

Pero cuando se apagaron las luces, el holandés estaba decidido a no dejar escapar sus esperanzas de título con su rival Lando Norris en la pole. Al final de las tres primeras curvas, Verstappen ya estaba en la undécima posición, habiendo elegido la línea exterior en la curva Senna S, una maniobra que también le había funcionado en 2016, adelantando a Nico Rosberg por el exterior.

Verstappen adelantó luego a Hamilton en la recta de meta al final de la primera vuelta, lo que significaba que ya estaba en los puntos. Resultó ser el comienzo de quizás la carrera más completa de su carrera: ganar bajo la lluvia brasileña y dar un gran paso hacia el cuarto título que finalmente aseguraría en Las Vegas.

Imola 2025

Max Verstappen, Red Bull Racing, Oscar Piastri, McLaren

El ejemplo más reciente es, por supuesto, Imola 2025. Esta vez Verstappen salió desde la primera fila, junto al poleman y líder del campeonato Piastri, pero tuvo una mala salida. El piloto de Red Bull también vio a George Russell adelantarle, cayendo momentáneamente Verstappen a la tercera posición.

Sin embargo, posicionó bien su RB21. Tras revisar ambos espejos, Verstappen se aseguró de que Russell no pudiera cruzarse, impidiendo que el piloto de Mercedes tomara la línea exterior. Al mismo tiempo, dejó menos de un coche de anchura a la derecha para evitar que Norris se lanzara a ese hueco. El piloto holandés mantuvo despejada la línea exterior, lo que fue crucial para la maniobra que siguió.

Verstappen se benefició del agarre extra en la línea de carrera, levantando el pie y frenando unos 10 metros más tarde que Piastri. El piloto de McLaren admitió que fue demasiado cauto y que lo habría abordado de manera diferente con la perspectiva del tiempo. Verstappen entró en la zona de frenado unos 30 km/h más rápido que Piastri y llevó ese impulso a la curva.

Fue suficiente para tomar el liderato y gestionar la carrera con un ritmo sorprendentemente fuerte. La situación fue completamente diferente a la de hace cuatro años, al principio de esta lista, pero ¿podría ser, no obstante, una señal de una batalla por el título que dure hasta la última carrera en Abu Dabi? El tiempo lo dirá...

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/special-feature-max-verstappens-best-first-la...

logomotorsport