
McLaren necesita repensar su enfoque de "repercusiones" tras incidentes de pilotos en Austin
Los recientes incidentes en las carreras sprint de F1 de McLaren, notablemente la colisión en Austin entre Oscar Piastri y Lando Norris, son sorprendentemente similares a eventos pasados. Este patrón pone en duda la política de "repercusiones" del equipo ante los errores de los pilotos, especialmente dado que ambos pilotos compiten ferozmente por sus propias aspiraciones al campeonato.
Por qué importa:
El manejo de incidentes por parte de McLaren, particularmente las "repercusiones" que supuestamente enfrentó Lando Norris tras Singapur, está bajo escrutinio. La filosofía del equipo de permitir que sus dos pilotos principales compitan libremente, aunque admirable, crea un delicado equilibrio, especialmente cuando las colisiones en pista cuestan puntos valiosos y el impulso en el campeonato. Un enfoque consistente y justo es vital para mantener la armonía del equipo y prevenir futuros errores costosos.
Los detalles:
- Colisión en el Sprint de Austin: En la curva 1 de COTA (Circuit of the Americas), Oscar Piastri intentó un corte y contactó con Nico Hülkenberg, lo que provocó un posterior contacto con Lando Norris, terminando la carrera de ambos McLaren. Este incidente fue sorprendentemente similar a la colisión anterior de Norris con Piastri en Singapur.
- El escrutinio de las "repercusiones": Tras el Gran Premio de Singapur, se informó que Lando Norris enfrentó "repercusiones" no especificadas por su papel en la colisión con su compañero de equipo. El incidente de Austin plantea interrogantes sobre la consistencia y equidad de estas penalizaciones internas, dado que las acciones de Piastri en Austin tuvieron un impacto similar.
- Reacción inicial de Zak Brown: El CEO de McLaren, Zak Brown, inicialmente señaló a Hülkenberg como culpable del incidente de Austin, una postura que recibió críticas dada la naturaleza de "incidente de carrera" de la colisión que involucró a múltiples coches.
- Errores costosos: Ambos incidentes resultaron en pérdidas significativas de puntos para McLaren, entregando efectivamente puntos gratuitos a rivales como Max Verstappen, un fuerte contendiente por el título. Estas pérdidas son particularmente dañinas en una batalla por el campeonato muy reñida.
- Dinámica del equipo: McLaren ha gestionado de manera encomiable un entorno donde tanto Norris como Piastri pueden competir abiertamente por victorias y aspiraciones de campeonato sin que el conflicto interno escale a niveles perjudiciales. Este es un logro raro y desafiante en la F1.
Entre líneas:
La recurrencia de estos incidentes, especialmente con ambos pilotos asumiendo riesgos similares, sugiere que el enfoque actual de McLaren para gestionar la agresividad en pista podría estar causando inadvertidamente más problemas. El deseo del equipo de no interferir demasiado en la rivalidad de los pilotos parece estar conduciendo a una forma de sobre-interferencia, ya que el enfoque cambia de las carreras a la gestión de pilotos y las discusiones sobre políticas internas. La estrategia de "repercusiones", si no se aplica de manera consistente y transparente, corre el riesgo de socavar la moral de los pilotos y los objetivos colectivos del equipo.
Próximos pasos:
McLaren necesita reevaluar sus políticas internas relativas a la conducta de los pilotos e incidentes en pista para garantizar la equidad y la consistencia. De cara al futuro, es crucial un marco más claro para gestionar la agresividad competitiva entre compañeros de equipo. Esto permitirá a Norris y Piastri competir con dureza pero de forma justa, sin la sombra de "repercusiones" inconsistentes o la distracción de debates internos, permitiéndoles finalmente centrarse en maximizar el rendimiento y asegurar puntos valiosos para el equipo.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/opinion-mclaren-deja-vu-austin-f1-driver-repe...