
Max Verstappen busca las 24 Horas de Nürburgring: Una triple victoria para la F1, el automovilismo y el campeón
Por qué importa:
Los esfuerzos de Max Verstappen en el Nürburgring Nordschleife, ahora respaldados por un Permiso A de la DMSB, señalan su intención de competir en un coche GT3 para las 24 Horas de Nürburgring. Este movimiento es un positivo significativo para la F1, el automovilismo y el propio Verstappen, desafiando la percepción de que los pilotos de F1 modernos carecen de versatilidad. El éxito de Fernando Alonso en Indy 500 y Le Mans, junto con el rápido ritmo de Verstappen en las pruebas de GT3, demuestran la adaptabilidad de los mejores pilotos en diversas disciplinas.
El panorama general:
La participación de Verstappen puede ampliar los horizontes de los aficionados de la F1 hacia otras series como GT3 y circuitos legendarios. Esto se asemeja a cómo el paso de Nigel Mansell a IndyCar o el debut de Alonso en Le Mans impulsaron el interés en esas series. También refuerza la habilidad de élite de los pilotos de Gran Premio y mejora el currículum del actual campeón del mundo, incluso si es principalmente por diversión.
El desafío:
La competición GT3 es ferozmente competitiva con una gran cantidad de pilotos profesionales. Verstappen deberá adaptarse a la gestión del tráfico constante con diversos niveles de habilidad en una carrera de 24 horas, un desafío diferente al estilo agresivo de la F1. Si bien las 24 Horas de Nürburgring conllevan riesgos inherentes (recordando tragedias pasadas), la seguridad moderna y el apoyo de Red Bull mitigan las preocupaciones.
Próximos pasos:
Las 24 Horas de Nürburgring de 2025 no entran en conflicto con el calendario de la F1, lo que hace posible su debut. Si compite y tiene éxito, podría allanar el camino para que Verstappen considere la esquiva Triple Corona del automovilismo.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/why-max-verstappen-doing-the-nurburgring-24-h...