Últimas Noticias

Presidente de Liberty Media No Descarta la Venta de la Fórmula 1

Presidente de Liberty Media No Descarta la Venta de la Fórmula 1

Resumen
El presidente de Liberty Media, John Malone, considera vender la Fórmula 1 si la oferta supera el valor de los accionistas, destacando el auge comercial y financiero de la categoría.

John Malone, presidente de Liberty Media, ha abierto la puerta por primera vez a la venta de la Fórmula 1 bajo ciertas condiciones, delineando cuándo se consideraría tal movimiento.

Por qué es importante

Esto marca un cambio significativo, ya que Liberty Media, que adquirió la F1 en 2017 por $8 mil millones, ha supervisado constantemente su crecimiento dramático y el aumento de su valoración. La declaración de Malone indica un enfoque pragmático hacia el valor para los accionistas, incluso para un activo tan exitoso como la F1.

El panorama general

El valor de la Fórmula 1 se ha disparado bajo la administración de Liberty Media. En 2023, circularon rumores sobre una oferta de adquisición de $20 mil millones por parte del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita. Las acciones FWONK, que cotizan en NASDAQ, se han triplicado en valor, pasando de aproximadamente $30 por acción en 2017 a cerca de $100 en la actualidad.

Malone enfatizó la sólida estructura económica de la F1 y su potencial como un "generador de flujo de caja libre muy grande" en el podcast Opening Bid Unfiltered. Señaló: "Si alguien se deja llevar y quiere comprarlo, y está dispuesto a pagar más de lo que la junta cree que puede entregar a los accionistas, entonces lo venderíamos."

Detalles clave

  • Evolución del liderazgo: Tras la salida de Greg Maffei, Malone asumió temporalmente el cargo de CEO, trayendo de vuelta a figuras experimentadas como el ex CEO de la F1, Chase Carey, al consejo antes de nombrar a Derek Chang como el nuevo CEO.
  • Éxitos comerciales: Bajo el liderazgo de Stefano Domenicali, la F1 ha asegurado extensiones de contratos a largo plazo para circuitos como Miami y Spielberg (hasta 2041) y ha forjado importantes asociaciones con marcas globales como Aramco, AWS, PepsiCo, MSC Cruceros y Crypto.com.
  • Frontera del streaming: El contrato de transmisión en EE. UU. con ESPN expira a fines de 2025, y se informa que Apple está considerando una oferta de streaming para la F1. Esto podría basarse en su colaboración existente para la película de F1 protagonizada por Brad Pitt, F1: The Movie.
  • Cambio en el panorama mediático: Malone predice cambios radicales en la televisión, donde las redes sociales evolucionan hacia el entretenimiento en streaming. Liberty Media ya se ha alejado de los modelos de televisión tradicionales, como lo demuestra el éxito de la serie de Netflix Drive to Survive.
  • Adquisición de MotoGP: Liberty Media adquirió recientemente MotoGP, controlando ahora los derechos comerciales de las principales categorías de automovilismo y motociclismo, lo que podría conducir a paquetes de entretenimiento combinados.
  • Salud financiera: El Grupo Fórmula Uno reportó $1.6 mil millones en ingresos y $442 millones en OIBDA para la primera mitad de 2025, demostrando un crecimiento robusto.

Qué sigue

La especulación continúa sobre posibles compradores, con el PIF de Arabia Saudita siendo citado frecuentemente dadas sus extensas inversiones en deportes globales. Sin embargo, Liberty Media no está bajo presión para vender su actual "gallina de los huevos de oro", lo que indica que cualquier venta se realizaría con una prima.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/liberty-wont-rule-out-billion-dollar-f1-sale/...

logomotorsport