
El ganador de IndyCar James Hinchcliffe, 'sin palabras' tras probar un Haas de F1
El ganador de carreras de IndyCar, James Hinchcliffe, compartió recientemente su experiencia al pilotar un monoplaza de F1 moderno por primera vez, una salida con el equipo Haas F1 que lo dejó "sin palabras". El piloto canadiense, conocido por su extensa carrera en IndyCar, incluidas múltiples apariciones en las 500 Millas de Indianápolis, se puso al volante del Haas VF-23 durante un test de Pirelli en Mugello.
Por qué importa:
- Para muchos pilotos de carreras, la oportunidad de pilotar un coche de F1 es un sueño. El vívido relato de Hinchcliffe ofrece una visión poco común de las capacidades de rendimiento extremas que definen la maquinaria de Fórmula 1, incluso para un profesional experimentado acostumbrado a las carreras de alta velocidad.
- Sus ideas resaltan las significativas demandas técnicas y físicas que se imponen a los pilotos de F1, subrayando por qué solo unos pocos elegidos alcanzan la cima del automovilismo.
Los detalles:
- Oportunidad inesperada: Hinchcliffe recibió una llamada de Stuart Morrison, jefe de comunicaciones de Haas F1, invitándolo a pilotar el VF-23, una oferta que inicialmente pensó que podría ser un error.
- Preparación rigurosa: Antes de subirse al coche, a Hinchcliffe se le proporcionó un manual de 42 páginas que detallaba los aspectos operativos del VF-23, enfatizando la complejidad técnica involucrada.
- Tiempo compartido en pista: Compartió las tareas de pilotaje con Romain Grosjean, quien hacía un regreso emotivo a un cockpit de F1 desde su espectacular accidente en Bahréin en 2020. A pesar de las condiciones mixtas de mojado y seco, el entusiasmo de Hinchcliffe se mantuvo alto.
- Primeras impresiones: Hinchcliffe describió el encendido de la unidad de potencia Ferrari y su salida del garaje de Haas como "un sueño de infancia hecho realidad". Admitió haber buscado el consejo de los pilotos de Haas, Oliver Bearman y Esteban Ocon.
- Experiencia en mojado: Sus primeros metros en la pista mojada de Mugello mostraron la capacidad de frenado "abrumadora" del coche.
- Vueltas inolvidables en seco: En condiciones secas, Hinchcliffe encontró difícil articular la experiencia. Declaró: "Experimentar de lo que es capaz un coche de F1 moderno realmente me dejó sin palabras".
- Frenada: Ya impresionante en mojado, la frenada mejoró sustancialmente con neumáticos slick.
- Curvas a alta velocidad: Las capacidades del coche en curvas de alta velocidad "desafiaron la lógica y el instinto natural", requiriendo una inmensa confianza en el agarre de la máquina.
- Complejidad técnica: Si bien reconoció las "vastas complejidades" de ser un piloto de F1 de primer nivel, Hinchcliffe encontró que las intrincadas complejidades técnicas del coche eran "más divertidas de lo que esperaba."
Mirando hacia adelante:
- El test de Hinchcliffe ha profundizado su admiración por los coches de F1 y sus pilotos. Bromeó sugiriendo a Haas que tal vez necesitarían ofrecerle otra prueba en 2026 debido a los próximos cambios en las regulaciones de los coches.
- Esta experiencia sirve como un poderoso testimonio del rendimiento y las exigencias únicas de la Fórmula 1, incluso para aquellos con carreras extensas en otras categorías de primer nivel.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/hinchcliffes-haas-f1-test-that-left-indycar-race-...