Por qué importa:
La decepcionante sexta posición de Charles Leclerc en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos subraya las continuas dificultades de Ferrari, a pesar de su reciente pole en Hungría.
Los detalles:
- Autoevaluación de Leclerc: Charles Leclerc terminó P6 en la clasificación, muy lejos del poleman Oscar Piastri. Expresó una profunda decepción personal a Sky Sports, declarando: "Estoy muy decepcionado conmigo mismo, para ser honesto. Hoy no hice el trabajo y estuve muy pobre."
- Rendimiento del coche: A pesar de "muchos" cambios durante la noche, Leclerc notó poca mejora. Sintió que el SF-25 era "muy" diferente al del Gran Premio de Hungría, y Ferrari estaba perdiendo consistentemente un tiempo significativo por vuelta en dos o tres curvas.
- Problemas de consistencia: Leclerc atribuyó sus problemas a intentar "perseguir algo que quizás no estaba en el coche este fin de semana," lo que afectó su consistencia. Destacó específicamente su insatisfacción con su vuelta en Q3.
Mientras tanto:
Lewis Hamilton, compañero de equipo de Leclerc, comenzará séptimo. A pesar de haber sido superado por Leclerc, Hamilton se mostró más optimista, marcando su primera aparición en Q3 desde el Gran Premio de Gran Bretaña en julio, lo que indica cierto progreso para su lado del garaje.
El panorama general:
- El déficit de Ferrari: Hamilton reconoció la importante desventaja frente a McLaren, señalando que Ferrari estaba "a siete décimas, seis décimas y media en la clasificación en una pista como esta." Sugirió que la mayor limitación es una combinación de factores, incluida la necesidad de más carga aerodinámica para mantener la velocidad en las curvas.
- Ventaja de McLaren: Hamilton especuló que McLaren podría tener más carga aerodinámica sin mucha resistencia, o que podrían estar llevando sus neumáticos a una ventana de funcionamiento mejor. También señaló la sensibilidad del coche de Ferrari al viento, que fue complicado en Zandvoort.
La desafiante temporada de Ferrari continúa mientras buscan entender y abordar su brecha de rendimiento, particularmente frente a rivales líderes como McLaren.