Últimas Noticias

Hulkenberg triunfa en la Sprint Qualifying del GP de EE.UU. gracias a una agresiva estrategia de altura de marcha

Hulkenberg triunfa en la Sprint Qualifying del GP de EE.UU. gracias a una agresiva estrategia de altura de marcha

Resumen
La estrategia agresiva de altura de marcha de Sauber impulsó a Hulkenberg al 4º puesto en la Sprint Qualifying del GP de EE.UU. Aprovechando la sensibilidad del C45 y la flexibilidad del formato sprint, lograron una buena posición y datos valiosos para la carrera principal.

El sorprendente cuarto puesto de Nico Hulkenberg en la clasificación para la Sprint Qualifying del Gran Premio de Estados Unidos sugiere que Sauber adoptó una agresiva estrategia de altura de marcha. El piloto alemán sintió que había alcanzado el "punto dulce" (sweet spot) con su configuración, un factor crucial dada la conocida sensibilidad del coche a la altura de la carrocería respecto al suelo.

Por qué importa:

  • El C45 de Sauber es particularmente sensible a la altura de marcha, generando más beneficios aerodinámicos de su fondo plano cuando se lleva "pegado al suelo". Esto convierte la gestión agresiva de la altura de marcha en un potencial punto de inflexión para su rendimiento.
  • La destacada actuación de Hulkenberg, manteniéndose consistentemente entre los cinco primeros en todas las sesiones de Sprint Qualifying, subraya la exitosa explotación de esta característica por parte del equipo en COTA.
  • Esta elección estratégica en la Sprint Qualifying, donde los equipos pueden ajustar las configuraciones del coche después de la carrera, ofrece una valiosa oportunidad para recopilar datos para el Gran Premio principal.

Los detalles:

  • Hulkenberg consiguió una segunda fila de parrilla, a solo medio segundo del tiempo de pole de Max Verstappen, lo que indica la efectividad de la configuración de Sauber.
  • Sensibilidad del coche: El Director Deportivo, Iñaki Rueda, confirmó que el C45 rinde mejor cuando se mantiene lo más bajo posible al suelo, maximizando la aerodinámica del fondo plano.
    • Por el contrario, el coche se ve más afectado a alturas de marcha más elevadas en comparación con sus rivales en el campeonato.
  • Condición de COTA: Aunque tradicionalmente era un circuito bacheado, el reciente reasfaltado del Circuito de las Américas lo ha hecho más liso, permitiendo a los equipos operar con alturas de marcha más bajas sin tanta interrupción.
  • Flexibilidad de la Sprint Race: El formato de sprint más corto, de 19 vueltas, permite a los equipos ser más agresivos con las alturas de marcha.
    • Esto se debe a que el riesgo de exceder el desgaste permitido del bloque deslizante es menor, y las reglas del parque cerrado (parc fermé) permiten ajustes antes del Gran Premio principal.
    • Los equipos pueden usar el sprint para evaluar cuán agresiva puede ser la altura de marcha para la carrera más larga.

Entre líneas:

La estrategia de Sauber capitaliza las características específicas del C45 y el formato único del fin de semana de sprint. Al llevar los límites de la altura de marcha al extremo en la Sprint Qualifying, no solo lograron una excelente posición en parrilla, sino que también obtuvieron datos cruciales sobre el rendimiento del coche en el trazado de COTA. Este enfoque agresivo demuestra un riesgo calculado, buscando ganancias inmediatas e informando sus decisiones de configuración para la carrera principal del domingo.

Próximos pasos:

Aunque Hulkenberg reconoció el desafío de luchar contra coches históricamente más rápidos, su objetivo es convertir su fuerte posición de salida en puntos en la carrera sprint. Su capacidad para mantener el ritmo y gestionar la degradación de los neumáticos frente a competidores más rápidos será clave. Los datos recopilados de este experimento agresivo de altura de marcha en el sprint sin duda influirán en el enfoque de Sauber para el Gran Premio principal, donde podría ser necesaria una configuración más conservadora pero aún optimizada para garantizar la fiabilidad en una distancia más larga.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/ride-height-approach-behind-hulkenbergs-excel...

logomotorsport