
Max Verstappen, Pole Histórica en Monza: Récord de Velocidad en F1
Max Verstappen hizo historia en la F1 con una pole position récord en el circuito de Monza, logrando la vuelta más rápida de todos los tiempos. Este triunfo subraya la gran forma de Red Bull y la excepcional destreza de Verstappen al volante.
Por qué es importante
La pole de Verstappen en Monza, alcanzada con una velocidad media de 264.682 km/h, marca un hito significativo en la Fórmula 1. Resalta su dominio y la excelencia de la ingeniería de Red Bull en una pista desafiante y de alta velocidad.
Panorama general
El RB21 de Red Bull demostró una excelente eficiencia aerodinámica desde el inicio del fin de semana del Gran Premio de Italia, permitiéndoles ser competitivos de inmediato. Sumado a la confianza de Verstappen al volante, el equipo tenía una base sólida para el éxito.
Los detalles
- Dominio en el Sector 1: Un factor clave en la pole de Verstappen fue su mejora en el primer sector, un área donde Red Bull había tenido dificultades en los entrenamientos libres. Lo rectificaron para la clasificación, lo que le permitió ganar tiempo crucial.
- Ventaja en Velocidad Punta: Gracias a un alerón trasero recortado, Verstappen mantuvo una ventaja en velocidad punta, lo que ayudó a compensar las ligeras pérdidas frente a McLaren en el segundo sector.
- Estrategia de McLaren: Aunque los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri mostraron un ritmo fuerte en el segundo sector debido a una configuración de alerón más agresiva, no pudieron superar el déficit de otras secciones de la pista.
- Dificultades de Ferrari: Ferrari, buscando la máxima velocidad frente a su público local, vio a Charles Leclerc destacar en el primer sector. Sin embargo, esto tuvo el costo de un menor rendimiento en las curvas rápidas, donde perdió un tiempo considerable.
- Habilidad del Piloto: A pesar de las capacidades del coche, la conducción precisa de Verstappen y sus errores mínimos fueron cruciales para asegurar la pole por los márgenes más pequeños.
Qué sigue
La carrera presenta un desafío. McLaren ha demostrado una gestión superior del desgaste de neumáticos durante toda la temporada y puede aprovechar una estrategia con dos coches. Sin embargo, el Red Bull de Verstappen tiene una clara ventaja en velocidad punta, lo que podría dificultar los adelantamientos en pista para McLaren, especialmente porque el DRS es menos decisivo debido a los alerones pequeños que se usan en el rapidísimo Monza.
Artículo original :https://racingnews365.com/how-max-verstappen-made-f1-history-with-monza-triumph