
Hamilton reitera que sus proyectos fuera de la F1 no son una distracción
Lewis Hamilton ha abordado una vez más las críticas que sugieren que sus diversas actividades fuera de la Fórmula 1 le restan rendimiento en las carreras. El siete veces campeón del mundo, que se encuentra en su decimonovena temporada y se prepara para su traslado a Ferrari en 2025, sostiene que estas actividades son cruciales para una vida equilibrada e inspirada.
¿Por qué importa?:
En el mundo de alta presión de la F1, la concentración es primordial. La insistencia de Hamilton en que sus diversos intereses – desde ser propietario de un equipo deportivo hasta lanzar una marca de licores sin alcohol y participar en filantropía – no son distracciones desafía la sabiduría convencional de que el único enfoque de un piloto debe estar en la pista. Esta perspectiva ofrece una visión de cómo un atleta de élite gestiona demandas extremas mientras persigue el crecimiento personal y el impacto.
Los detalles:
- El portafolio fuera de la F1 de Hamilton incluye:
- El equipo X44 en la serie de carreras Extreme E.
- Copropiedad de los Denver Broncos de la NFL.
- Su marca de licores sin alcohol, Almave.
- Colaboraciones continuas de moda con Tommy Hilfiger y Lululemon.
- En una entrevista con Ferrari Magazine, Hamilton enfatizó que estas actividades proporcionan un “equilibrio creativo”.
- Declaró: “Se trata de cómo decides desplegar tu energía y crear un sentido de equilibrio”.
- Cree que estas búsquedas le inspiran y elevan, aprovechando su creatividad en lugar de ser meros proyectos paralelos.
- Misión 44: La fundación de Hamilton, dedicada a promover la diversidad y expandir las oportunidades educativas, tiene una importancia personal significativa.
- Inspirado por Nelson Mandela, considera este trabajo una misión continua.
- Adopta una filosofía de “Liderar con intención” y “Ellos van bajo, nosotros vamos alto”, haciendo eco del sentimiento de Michelle Obama.
- Hamilton integra su ética filantrópica en las asociaciones empresariales, preguntando sobre el impacto social de un posible socio durante las reuniones.
El panorama general:
El enfoque de Hamilton demuestra la capacidad de un atleta moderno para combinar la excelencia profesional con un propósito más amplio. Sus intereses diversificados no solo sirven como salidas creativas, sino que también le permiten impulsar el cambio social a través de iniciativas como Misión 44. Él argumenta que este estilo de vida integrado mejora su bienestar general y, por extensión, su rendimiento, en lugar de disminuirlo.
¿Qué sigue?:
A medida que Hamilton transita a Ferrari en 2025, su capacidad para mantener este enfoque multifacético estará bajo escrutinio. Su competitividad sostenida mientras gestiona extensos compromisos fuera de la pista podría redefinir las expectativas para los pilotos de F1, demostrando que una vida equilibrada puede coexistir, e incluso mejorar, una exigente carrera de automovilismo.
Artículo original :https://f1i.com/news/552606-hamilton-once-again-insists-off-track-ventures-not-a...






