
La 'pelea' post-Singapur entre Hamilton y Alonso: Análisis profundo de problemas de frenos y drama en la radio
Las repercusiones del Gran Premio de Singapur continúan desarrollándose con nuevas ideas sobre el drama en pista entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso, junto con problemas más amplios del equipo y especulaciones sobre el mercado de pilotos.
Por qué importa:
El Gran Premio de Singapur generó un gran revuelo post-carrera, destacando no solo las intensas rivalidades en pista, sino también los desafíos técnicos subyacentes y la dinámica de equipo que impactan la narrativa general de la F1. La disputa Hamilton-Alonso, en particular, ofrece una visión del feroz espíritu competitivo y el entorno de alto riesgo de la Fórmula 1, alimentado además por mensajes de radio no emitidos y pullas en redes sociales.
Los detalles:
- La pulla de Hamilton a Alonso en redes sociales: Tras la carrera, Lewis Hamilton recurrió a Instagram para burlarse juguetonamente de las repetidas quejas por radio de Fernando Alonso durante el Gran Premio. La frustración de Alonso provino de las infracciones de límites de pista de Hamilton mientras luchaba con frenos defectuosos, lo que provocó los agitados mensajes de radio del español, incluido: "No puedo creerlo".
- El vídeo de Hamilton presentaba un clip de un actor diciendo repetidamente: "No me lo creo", subtitulado con "18 años de…", haciendo una sutil referencia a su duradera rivalidad.
- La radio no transmitida revela el fallo de frenos de Hamilton: Comunicaciones de radio previamente no emitidas del evento arrojaron luz sobre la gravedad de los problemas de frenos de Hamilton. Se escuchó a Hamilton decirle a su ingeniero de carrera, Riccardo Adami: "He perdido los frenos", mientras luchaba por mantener el control.
- Este problema, que también afectó a su compañero de equipo en Ferrari, Charles Leclerc, llevó a las múltiples violaciones de límites de pista de Hamilton y a una penalización de cinco segundos.
- Las quejas de Alonso a la FIA, puestas en duda: Fernando Alonso abogó vocalmente por una penalización contra Hamilton, llegando a preguntar si era "seguro conducir sin frenos". Sin embargo, una revisión del reglamento sugiere que las quejas de Alonso podrían haber sido erróneas, implicando que Hamilton podría haber sido tratado injustamente dadas las circunstancias.
- El liderazgo de Ferrari bajo escrutinio: A pesar de las batallas individuales de los pilotos, Ferrari tuvo otro fin de semana difícil en Singapur, sin lograr subir al podio por quinta carrera consecutiva. El expresidente de Benetton, Alessandro Benetton, afirma que el problema central no es el coche SF-25, sino la falta de un liderazgo eficaz dentro del equipo, lo que sugiere un problema más profundo que el rendimiento técnico.
Próximos pasos:
- El dilema de la alineación de pilotos de Red Bull: Mientras que la pareja de Ferrari de Hamilton y Leclerc está confirmada para 2026, Red Bull se enfrenta a decisiones cruciales con cuatro asientos por llenar y solo Max Verstappen confirmado. El equipo está bajo presión para no "matar" prematuramente a talentos prometedores como Isack Hadjar, promoviéndolos demasiado pronto junto a Verstappen, lo que genera peticiones para que Yuki Tsunoda tenga más tiempo para desarrollarse.
- Escrutinio continuo para Ferrari: Los comentarios sobre el liderazgo añaden otra capa de presión sobre Ferrari, que necesitará abordar tanto los problemas técnicos como los estructurales si espera volver a competir por campeonatos de manera consistente. Las próximas carreras serán críticas para que el equipo demuestre progreso y estabilidad.
El Gran Premio de Singapur fue un microcosmos de la intrincada combinación de habilidad del piloto, desafíos técnicos y dinámicas de equipo de la Fórmula 1, sentando las bases para rivalidades continuas y batallas estratégicas a medida que avanza la temporada.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/lewis-hamilton-takes-aim-at-fernando-alonso-untele...