Últimas Noticias

George Russell: La F1 se ha convertido en 'una carrera hasta la Curva 1' por la falta de degradación de neumáticos

George Russell: La F1 se ha convertido en 'una carrera hasta la Curva 1' por la falta de degradación de neumáticos

Resumen
George Russell señala que la F1 se ha convertido en 'una carrera hasta la Curva 1' debido a la escasa degradación de los neumáticos, lo que aumenta la importancia de la clasificación y la primera vuelta. La estrecha competencia y la dificultad para adelantar limitan las opciones estratégicas, planteando dudas sobre el valor de entretenimiento del deporte.

El piloto de Mercedes, George Russell, expresó su frustración tras el Gran Premio de Estados Unidos, afirmando que la Fórmula 1 moderna se ha reducido a 'una carrera hasta la Curva 1', donde la clasificación y la vuelta inicial determinan la mayoría de los resultados de carrera. Russell, que terminó sexto tras perder posiciones al principio, destacó el impacto crítico de la mínima degradación de los neumáticos y los estrechos márgenes competitivos entre los equipos punteros.

Por qué importa:

Los comentarios de George Russell subrayan una preocupación creciente dentro de la F1 sobre el espectáculo de las carreras. Si las carreras se deciden en gran medida en la primera curva, esto disminuye la acción en pista y la variedad estratégica, afectando potencialmente la participación de los aficionados. Sus reflexiones, provenientes de un piloto de primer nivel, apuntan a problemas fundamentales con las características actuales de los coches y los neumáticos que hacen que adelantar sea cada vez más difícil, planteando interrogantes sobre el valor de entretenimiento y la salud competitiva del deporte.

Los detalles:

  • Dominio de la Clasificación: La victoria de Max Verstappen en Austin marcó la decimotercera pole-a-victoria de la temporada, lo que indica que la posición de salida es abrumadoramente decisiva. Solo seis carreras este año no han sido ganadas desde la pole.
  • Falta de Adelantamientos: Russell señaló que los seis coches punteros a menudo están separados por apenas tres décimas de segundo, mientras que se necesita al menos medio segundo para ejecutar un adelantamiento. Esta estrecha ventana de rendimiento, combinada con una mínima degradación de neumáticos, limita severamente las oportunidades de adelantamientos en pista.
  • Problemas de Degradación de Neumáticos: Russell enfatizó que la ausencia de una degradación significativa de los neumáticos significa que no hay un 'delta de neumáticos', es decir, la diferencia de rendimiento entre coches con diferentes compuestos o en diferentes etapas de desgaste. Esto lleva a la mayoría de los equipos a optar por una estrategia de una sola parada, reduciendo aún más la variación estratégica y las posibilidades de adelantamiento.
    • Idealmente, Russell visualiza neumáticos blandos que duren 12 vueltas, los medios 15 y los duros 20 antes de "caer por un precipicio" en rendimiento, forzando paradas en boxes estratégicas.
  • Ajustada Competitividad: El orden competitivo entre Red Bull, McLaren, Mercedes y Ferrari es extremadamente ajustado, con a menudo menos de medio segundo separando a los seis primeros en la Q3, lo que hace aún más difícil para los pilotos ganar posiciones solo por ritmo.

Próximos pasos:

Russell ve pocas perspectivas de mejora en las cinco rondas restantes de la temporada 2025 (México, Brasil, Las Vegas, Catar y Abu Dabi) bajo las regulaciones actuales. Cree que estas carreras seguirán dependiendo del rendimiento en clasificación y de la crucial primera vuelta. Los cambios significativos probablemente dependerán de nuevas regulaciones en los próximos años, que podrían abordar el rendimiento de los neumáticos y el diseño de los coches para promover carreras más dinámicas.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/george-russell-laments-what-f1-has-become-its...

logomotorsport