
Ferrari Finaliza el Diseño del Coche de F1 para 2026 en Medio de un Rendimiento Prometedor
¿Por qué importa:
El optimismo cauto de Ferrari respecto a su estrategia de suspensión para 2026 significa un cambio de una posible revisión radical a un enfoque más evolutivo. Esto sugiere una creciente confianza en su comprensión actual de la dinámica del coche, especialmente dadas las anteriores deficiencias de altura de marcha del SF-25. Una plataforma estable es crucial para las nuevas regulaciones, y este enfoque medido podría proporcionar una base más confiable para su diseño de motor 'revolucionario', apuntando a devolver a Ferrari a la contienda por el campeonato.
Los Detalles:
- Influencia del Rendimiento: Las sólidas actuaciones en los Grandes Premios de EE.UU. y México, incluyendo dos podios para Leclerc, han reducido las dudas sobre las debilidades fundamentales del SF-25. La inesperada estabilidad del coche en el accidentado Circuit of the Americas fue particularmente influyente.
- Evolución de la Suspensión: En lugar de modificaciones significativas en la suspensión delantera y trasera, Ferrari se centrará principalmente en refinar los 'valores de respuesta elástica de componentes como las barras de torsión y los amortiguadores de cabeceo' para 2026. Los amortiguadores de cabeceo son críticos para gestionar la distancia al suelo.
- Problemas Actuales de Suspensión: El SF-25 ha estado plagado de un problema de altura de marcha (ride-height), lo que provocó un desgaste excesivo del bloque de deslizamiento e incluso la descalificación de Lewis Hamilton en China. Esto obligó al equipo a comprometer el rendimiento elevando la altura del coche.
- Adopción del Pull-rod: Para 2025, Ferrari cambió a una suspensión delantera de varilla (pull-rod), un diseño favorecido por equipos como Red Bull y McLaren, e introdujo un nuevo diseño de suspensión trasera en el Gran Premio de Bélgica para desbloquear más potencial.
- Desarrollo del Motor: El Proyecto 678 también incorporará un motor 'revolucionario' para 2026, con una culata de aleación de aluminio y un 'sistema de admisión top-secret'. Esta medida se tomó después de que una propuesta de 'culata de acero altamente innovadora' fuera abandonada debido a preocupaciones de fiabilidad.
El Panorama General:
Las regulaciones de la F1 para 2026 verán un cambio significativo de los coches de efecto suelo, adoptando un 50% de electrificación, combustibles totalmente sostenibles y aerodinámica activa. Se espera que estos cambios aborden de forma inherente la debilidad actual de Ferrari en cuanto a altura de marcha, permitiendo al equipo centrarse más en innovaciones de unidad de potencia y aerodinámicas. Los medios italianos, históricamente precisos con los detalles técnicos de Ferrari, han estado informando sobre estos desarrollos durante meses, incluyendo el cambio a la suspensión pull-rod y una librea más oscura.
Mirando Hacia Adelante:
El enfoque refinado de Ferrari para la suspensión del Proyecto 678, combinado con su ambicioso desarrollo de motor, posiciona al equipo para capitalizar las nuevas regulaciones. Si sus ingenieros pueden mantener la recién encontrada estabilidad del coche actual mientras integran la innovadora unidad de potencia, la Scuderia podría presentar un desafío formidable en 2026, aspirando a poner fin a su larga espera por un Campeonato de Constructores.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/lewis-hamilton-ferrari-f1-2026-project-678-suspens...






