
Equipos de F1 se enfrentan a un dilema estratégico en el GP de São Paulo
Por qué importa:
El GP de São Paulo presenta un desafío estratégico único para los equipos. La inesperada degradación de neumáticos y las características de rendimiento observadas en sesiones anteriores significan que los equipos no pueden depender de enfoques estándar. En una batalla por el campeonato aún intensa, la capacidad de adaptarse y tomar decisiones en tiempo real sobre los compuestos de neumáticos y las ventanas de parada en boxes podría ser el factor decisivo para asegurar puntos cruciales.
Los detalles:
- Preocupaciones por la degradación de neumáticos: Pirelli cree que una estrategia de una sola parada será difícil de ejecutar debido a las significativas tasas de degradación observadas durante la carrera sprint. El compuesto blando tuvo problemas notables, incluso con una interrupción temprana por bandera roja.
- Comentarios de los pilotos: Oscar Piastri y otros pilotos han reportado una sorprendente falta de rendimiento de los neumáticos blandos con flancos rojos, que son un escalón más duros que los blandos de Interlagos del año pasado.
- Ritmo de los blandos vs. medios: El Director de Motorsport de Pirelli, Mario Isola, confirmó que los blandos siguen siendo más rápidos en ritmo puro, con una diferencia de dos a tres décimas de segundo por vuelta sobre los medios. Esto fue evidente en las vueltas de clasificación de George Russell y Kimi Antonelli.
- Opciones estratégicas: Los equipos están considerando una estrategia de dos paradas, utilizando potencialmente el compuesto medio dos veces. Sin embargo, una combinación blando-medio-medio o blando-medio-blando también son viables.
- Perspectiva del neumático duro: No se espera que el compuesto duro (con flancos blancos) sea una opción viable de carrera debido a las temperaturas más frías y una pista 'verde' (con menos agarre), lo que lo convierte en una elección desfavorable para pilotos como George Russell, que solo tiene un neumático duro nuevo disponible.
- El aprieto de Russell: Empezando desde la sexta posición, Russell se encuentra en una situación complicada con solo un neumático duro nuevo. Esto, combinado con la lluvia de la mañana, podría obligarle a correr predominantemente con neumáticos usados o rodados.
- Ventaja de Verstappen: Max Verstappen, que comenzará desde el pit lane con una unidad de potencia nueva, tendrá un conjunto completo de neumáticos nuevos a su disposición, aunque Red Bull seguirá enfrentando los mismos dilemas estratégicos.
Entre líneas:
Las temperaturas más frías y una pista 'verde' (menos adherente) debido a la lluvia anterior complicarán aún más la gestión de neumáticos. La falta de graining o abrasión significa que la degradación térmica será la principal preocupación, lo que requerirá que los pilotos gestionen cuidadosamente sus neumáticos dentro de la ventana de trabajo para evitar el sobrecalentamiento, especialmente al seguir a otros coches en el aire turbulento.
Próximos pasos:
La carrera del domingo será una verdadera prueba de destreza estratégica y gestión de neumáticos. Los equipos necesitarán monitorear de cerca las condiciones de la pista y el rendimiento de los neumáticos, tomando decisiones de fracción de segundo que podrían determinar su éxito. Esperen una carrera dinámica con varios tiempos de parada en boxes y elecciones de compuestos mientras los equipos intentan superarse mutuamente en medio de las desafiantes condiciones.
Artículo original :https://racingnews365.com/f1-teams-face-significant-headache-at-sao-paulo-gp





