Últimas Noticias

Alerta de expertos: El impulso de la F1 a las carreras de dos paradas podría ser contraproducente

Alerta de expertos: El impulso de la F1 a las carreras de dos paradas podría ser contraproducente

Resumen
La F1 evalúa obligar a dos paradas en boxes, pero expertos y Pirelli advierten de menor variedad estratégica y espectáculo. Proponen mejorar la degradación y el adelantamiento en lugar de reglas prescriptivas, sugiriendo esperar el impacto de las normas de 2026 para un enfoque más natural y diverso.

La Fórmula 1 está considerando la posibilidad de obligar a realizar dos paradas en boxes en las carreras, pero figuras importantes del paddock y Pirelli advierten que esto podría llevar a una menor variedad estratégica y, potencialmente, a empeorar el espectáculo en pista. La Comisión de F1 discutirá opciones como el uso obligatorio de los tres compuestos de neumáticos, la limitación de la duración máxima de los stints o un mínimo de dos paradas en boxes. Sin embargo, los equipos y Pirelli argumentan que forzar dos paradas podría hacer que las estrategias sean demasiado similares en toda la parrilla, eliminando las emocionantes variaciones que se ven en las carreras actuales, como aquellas donde compiten directamente estrategias de una y dos paradas. Sugieren un enfoque más holístico, centrado en la degradación de los neumáticos, el espaciado de los compuestos y la mejora de los adelantamientos, en lugar de reglas prescriptivas que podrían sofocar la creatividad y las batallas estratégicas.

Por qué importa:

La F1 busca mejorar el entretenimiento abordando la prevalencia de las carreras de una sola parada, que a menudo son criticadas por su falta de profundidad estratégica. Sin embargo, la solución propuesta de obligar a las carreras de dos paradas podría eliminar inadvertidamente la variación estratégica, haciendo las carreras predecibles y menos emocionantes. Este debate resalta una tensión fundamental en la F1: cómo equilibrar la innovación técnica y la regulación deportiva para producir el mejor producto en pista sin sobre-diseñar los resultados.

Los detalles:

  • Agenda de la Comisión de F1: Una próxima reunión discutirá la introducción de regulaciones para asegurar carreras de dos paradas, con el objetivo de alejarse del actual dominio de las carreras de una sola parada.
  • Soluciones propuestas: Las opciones incluyen hacer obligatorios los tres compuestos de neumáticos, establecer longitudes máximas de stint o requerir un mínimo de dos paradas en boxes por carrera.
  • Postura de Pirelli: El ingeniero jefe de Pirelli, Simone Berra, argumenta que más reglas pueden llevar a estrategias más similares entre los equipos, disminuyendo en última instancia el espectáculo.
    • Enfatizó que obligar a dos paradas probablemente resultaría en que todos los equipos adopten estrategias casi idénticas, reduciendo la variedad competitiva.
  • Resistencia de los equipos: El jefe de Racing Bulls, Alan Permane, y el jefe de Williams, James Vowles, coinciden en que dos paradas obligatorias podrían ser un paso atrás, eliminando las batallas dinámicas entre pilotos con diferentes estrategias de una y dos paradas.
  • Impacto en la variación: Obligar a dos paradas eliminaría las apuestas estratégicas que han llevado a finales emocionantes, como la lucha entre Lando Norris (una parada) y Oscar Piastri (dos paradas) en el Gran Premio de Hungría.
    • También eliminaría escenarios como la diversa estrategia de neumáticos medios/blandos de Max Verstappen en México, que contrastó con las dos paradas de muchos competidores.

Entre líneas:

Si bien las carreras de dos paradas a menudo ofrecen más oportunidades de emoción, los escenarios más atractivos surgen cuando los equipos emplean estrategias diversas. Cuando un piloto en una sola parada es perseguido por un coche más rápido en una estrategia de dos paradas, se crea una tensión genuina. Forzar a todos a un escenario de dos paradas elimina este ajedrez estratégico. El problema subyacente podría no ser solo la estrategia de neumáticos, sino también la dificultad de adelantar, que fomenta enfoques cautelosos de una sola parada para mantener la posición en pista.

Próximos pasos:

Los expertos sugieren que la F1 debería priorizar la mejora de la degradación de los neumáticos y el espaciado entre compuestos para fomentar naturalmente estrategias variadas. El director del equipo McLaren, Andrea Stella, aconseja prudencia, instando a la F1 a observar el impacto de los cambios en las reglas de 2026 antes de implementar nuevas regulaciones de neumáticos.

  • Impacto de las reglas de 2026: Las nuevas regulaciones para los coches de 2026, que podrían facilitar los adelantamientos e introducir neumáticos de mayor degradación, podrían conducir naturalmente a más carreras de dos paradas sin mandatos explícitos.
  • Enfoque holístico: El ingeniero de Pirelli, Berra, sugiere centrarse en aumentar el delta de tiempo por vuelta entre los compuestos de neumáticos. Esto crearía una diferencia de rendimiento más clara, generando naturalmente opciones estratégicas más diversas y emocionantes, que es en última instancia lo que la F1 pretende lograr.

Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/why-f1-forcing-two-stop-races-risks-making-th...

logoThe Race