
Pilotos de F1 se enfrentan al desafío del GP de EE. UU. con vientos cambiantes en COTA
Se prevé que la carrera del Gran Premio de las Américas (COTA) se desarrolle bajo cielos despejados y soleados, con temperaturas que alcanzarán los 31°C (88°F) al final. La temperatura de la pista superará los 40°C (104°F), haciendo crucial la gestión de neumáticos y las estrategias de refrigeración. Sin embargo, el factor más significativo será un viento constante del noreste de 15–20 km/h (9–12 mph), con ráfagas de hasta 35 km/h (22 mph), un cambio respecto al inicio del fin de semana.
Por qué importa:
Este cambio en la dirección del viento podría impactar drásticamente el rendimiento del coche y la estrategia del piloto, especialmente en secciones críticas del Circuit of the Americas (COTA). Un viento a favor en la larga recta trasera y vientos cruzados a través de los "Esses" desafiarán la estabilidad y el agarre, lo que podría conducir a una carrera impredecible y exigir una habilidad excepcional de los pilotos.
Los detalles:
- Cielos despejados y altas temperaturas: El Gran Premio de Estados Unidos se disputará bajo cielos claros de Texas, sin previsión de lluvia. Las temperaturas comenzarán en torno a los 20°C (77°F) y alcanzarán un máximo de 31°C (88°F).
- Calor en la pista: Se pronostica que las temperaturas de la pista superarán con creces los 40°C (104°F), ejerciendo una inmensa presión sobre la degradación de los neumáticos y requiriendo una gestión térmica precisa.
- Cambio significativo del viento: Un viento constante del noreste entre 15–20 km/h (9–12 mph), con ráfagas de hasta 35 km/h (22 mph), será un factor importante.
- Impacto en la recta trasera: Esto creará un notable viento a favor en la larga recta trasera (de la curva 11 a la 12), potencialmente aumentando las velocidades máximas pero reduciendo la carga aerodinámica al frenar en una zona clave de adelantamiento.
- Desafío en la sección de los Esses: Los "Esses" de alta velocidad (curvas 3-9) experimentarán vientos cruzados, lo que podría desestabilizar los coches en mitad de curva. Los pilotos deberán estar alerta para evitar sobrevirajes bruscos o pérdida de agarre, especialmente a medida que los neumáticos se desgastan.
- Sensibilidad aerodinámica: En las zonas de frenado y curvas lentas, la sensibilidad aerodinámica combinada con ráfagas impredecibles puede llevar a un equilibrio inconsistente del coche vuelta tras vuelta, especialmente para los equipos que usan configuraciones de baja carga aerodinámica.
La perspectiva general:
El circuito de COTA es famoso por sus diversos desafíos, desde curvas de alta velocidad hasta exigentes zonas de frenado. El inesperado cambio del viento añade otra capa de complejidad a un circuito ya difícil. Los equipos que se adapten rápidamente a estas cambiantes condiciones aerodinámicas obtendrán una ventaja significativa, mientras que otros podrían luchar con la estabilidad del coche y el rendimiento de los neumáticos. Este elemento meteorológico dinámico garantiza una carrera emocionante e impredecible.
¿Qué sigue?:
Los pilotos necesitarán estar en su mejor forma para gestionar los vientos cambiantes y las altas temperaturas de la pista. La estrategia de carrera probablemente implicará una cuidadosa gestión de neumáticos y potencialmente múltiples paradas en boxes, ya que los equipos lidian tanto con la degradación térmica como con el impacto aerodinámico del viento. Esperen una intensa batalla táctica en la pista, donde la habilidad del piloto para adaptarse a las condiciones cambiantes podría ser el factor determinante del éxito.
Artículo original :https://racingnews365.com/latest-weather-update-formula-1-united-states-grand-pr...