Últimas Noticias

La F1 considera un límite de stints obligatorio para el GP de Qatar por preocupaciones con los neumáticos

La F1 considera un límite de stints obligatorio para el GP de Qatar por preocupaciones con los neumáticos

Resumen
La F1 debate limitar la longitud máxima de los stints en el GP de Qatar para evitar problemas de neumáticos. Esto obligaría a al menos dos paradas en boxes, priorizando la seguridad y añadiendo un elemento estratégico a la carrera.

La Fórmula 1 está debatiendo una longitud máxima de stint obligatoria para el próximo Gran Premio de Qatar, una medida que obligaría a los equipos a realizar al menos dos paradas en boxes para evitar la repetición de los fallos de neumáticos vistos en 2023. Esta discusión involucra a los equipos de F1, la FIA y Pirelli, el proveedor oficial de neumáticos.

¿Por qué importa?:

El Circuito Internacional de Losail en Qatar ha planteado constantemente un desafío significativo para los neumáticos, generando preocupaciones de seguridad e impactando las estrategias de carrera. Imponer una longitud máxima de stint aborda directamente estos problemas, priorizando la seguridad del piloto y potencialmente añadiendo una intrigante capa estratégica a la carrera. Sin tales medidas, el riesgo de pinchazos y degradación prematura de los neumáticos sigue siendo alto, comprometiendo la integridad de la competición y poniendo en riesgo a los pilotos.

Los detalles:

  • Precedente de 2023: En el GP de Qatar de 2023, la longitud de los stints se limitó a 18 vueltas debido a preocupaciones sobre los pianos de estilo 'pirámide' que dañaban las paredes de los neumáticos.
  • Problemas de neumáticos en 2024: A pesar de que los pianos fueron modificados para la carrera de 2024, el desgaste volumétrico (volumetric wear) se convirtió en una gran preocupación. Esto se refiere al desgaste físico del compuesto del neumático, que reduce la protección de la carcasa subyacente y aumenta el riesgo de pinchazos.
    • Notablemente, Lewis Hamilton y Carlos Sainz sufrieron pinchazos en la carrera de 2024 debido a este problema.
  • Circuito de Alto Estrés: Las curvas de alta velocidad de Losail ejercen una presión particular sobre el neumático delantero izquierdo. Las características del trazado también significan que los pilotos pueden forzar al límite sin una caída significativa en el rendimiento, lo que exacerba el problema del desgaste volumétrico.
  • Discusiones en curso: Pirelli confirmó que se están llevando a cabo conversaciones con la FIA, los equipos y la dirección de la F1 para decidir las medidas preventivas para la próxima carrera de noviembre.
  • Límite de longitud de stint en discusión: El regreso a una longitud máxima de stint obligatoria, forzando efectivamente un mínimo de dos paradas en boxes, es una opción principal que se está considerando.
    • El ingeniero de Pirelli, Simone Berra, declaró: "Nos gustaría evitar terminar en una situación similar a la del año pasado, donde los equipos pudieron extender el stint porque no tuvieron una gran pérdida de rendimiento, incluso rodando sobre la banda de rodadura expuesta."

¿Qué sigue?:

Se espera una decisión sobre la longitud máxima del stint muy pronto, ya que todas las partes buscan evitar la repetición de problemas pasados ​​relacionados con los neumáticos. Este enfoque proactivo subraya el compromiso con la seguridad del piloto y la competencia justa. La solución elegida influirá significativamente en las estrategias de los equipos, haciendo potencialmente del Gran Premio de Qatar un evento más diverso tácticamente. Si se implementa un límite de longitud de stint, los equipos deberán planificar meticulosamente sus ventanas de pit stops, añadiendo una capa extra de desafío a un circuito ya exigente.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/f1-considering-return-to-maximum-stint-length...

logomotorsport