Últimas Noticias

Contratos de Circuitos de F1: ¿Cuál es el Estado Actual del Contrato de Cada Pista?

Contratos de Circuitos de F1: ¿Cuál es el Estado Actual del Contrato de Cada Pista?

Resumen
El calendario de la Fórmula 1 equilibra carreras nuevas y lucrativas con circuitos tradicionales. Varias sedes históricas tienen acuerdos a largo plazo, mientras que eventos nuevos como Miami están asegurados hasta 2041. Algunas carreras clásicas, como Emilia Romaña y España, serán reemplazadas debido a cambios financieros o estratégicos, con Madrid debutando en 2026.

Contratos de Circuitos de F1: Estado Actual de Cada Pista

El calendario de la Fórmula 1 es un activo comercial crucial, con las tarifas de organización de carreras representando una importante fuente de ingresos para Formula One Management (FOM). Limitada a 24 carreras por el Acuerdo de la Concordia, la F1 equilibra cuidadosamente entre nuevos y lucrativos eventos y circuitos tradicionales que honran la herencia del deporte.

El Negocio de Organizar F1

La temporada 2024 de F1 cuenta con 24 eventos, generando casi mil millones de dólares para FOM. A medida que la popularidad del deporte aumenta, FOM asegura cada vez más contratos a largo plazo con sedes nuevas y de alto pago para garantizar la estabilidad financiera. Esta estrategia tiene como objetivo asegurar eventos clave mientras se mantiene la flexibilidad para futuras adiciones potencialmente más rentables.

Asegurando los Clásicos y Abrazando lo Nuevo

Varias carreras históricas han asegurado acuerdos a largo plazo, incluyendo Mónaco (2031), Italia (2031), Gran Bretaña (2034) y Australia (2037). Nuevas sedes también se están comprometiendo con el futuro de la F1, con Abu Dhabi (2030), Qatar (2031), Madrid (2035) y Miami (2041) habiendo extendido sus acuerdos.

Se ha introducido un concepto de rotación, notablemente para el Gran Premio de Bélgica, que albergará carreras solo cada dos años a partir de 2028. Esto preserva sedes clásicas y populares mientras crea oportunidades para nuevas carreras, impulsando así los ingresos de FOM.

Próximos Cambios en el Calendario

El Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, cuyo contrato expira después de 2025, será eliminado del calendario en 2026, dando paso al Gran Premio de Madrid. El contrato para el Gran Premio inaugural de Las Vegas, promovido por la propia FOM, también expira en 2025, pero se anticipa su continuación.

Años de Vencimiento de Contratos de Circuitos de F1:

EventoSedeVencimiento Contrato
Emilia RomañaImola Circuit2025
Las VegasLas Vegas Strip Circuit2025
EspañaCircuit de Barcelona-Catalunya2026
Estados UnidosCircuit of The Americas2026
Países BajosZandvoort2026
AzerbaiyánBaku City Circuit2026
AustriaRed Bull Ring2027
Arabia SauditaJeddah Corniche Circuit2027
Ciudad de MéxicoAutódromo Hermanos Rodríguez2028
SingapurMarina Bay Street Circuit2028
JapónSuzuka2029
Sao PauloInterlagos2030
Abu DhabiYas Marina Circuit2030
ChinaShanghai International Circuit2030
MónacoMónaco2031
BélgicaSpa-Francorchamps2031
ItaliaMonza2031
CanadáCircuit Gilles Villeneuve2031
HungríaHungaroring2032
QatarLusail International Circuit2032
Reino UnidoSilverstone2034
MadridMadrid Street Circuit2035
BahréinBahrain International Circuit2036
AustraliaAlbert Park2037
MiamiMiami International Autodrome2041

Estado Detallado de los Circuitos:

  • Emilia Romaña (Imola): Contrato finaliza en 2025. Enfrenta desafíos financieros y logísticos, es probable que sea eliminado.
  • Las Vegas: Contrato finaliza en 2025. Renovación muy esperada debido a la significativa inversión y promoción de FOM.
  • España (Barcelona): Contrato finaliza en 2026. Se espera que sea reemplazado por el GP de Madrid debido a sus contribuciones financieras.
  • Estados Unidos (COTA): Contrato finaliza en 2026. Evento popular que contribuye al crecimiento de la F1 en EE. UU.
  • Países Bajos (Zandvoort): Contrato finaliza en 2026. Los organizadores citaron los costos de organización como prohibitivos para la continuación.
  • Azerbaiyán (Baku): Contrato finaliza en 2026. Se estima que es el evento de F1 con mayor pago.
  • Austria (Red Bull Ring): Contrato finaliza en 2027. Riesgo potencial ya que FOM busca promotores que paguen más.
  • Arabia Saudita (Jeddah): Contrato finaliza en 2027. Se planea un nuevo circuito en Riad para 2027.
  • Ciudad de México: Contrato extendido hasta 2028, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico.
  • Singapur: Contrato finaliza en 2028. Popular carrera nocturna, conocida por sus condiciones agotadoras.
  • Japón (Suzuka): Contrato finaliza en 2029. Reverenciado por pilotos y aficionados como uno de los mejores circuitos.
  • Brasil (Interlagos): Contrato finaliza en 2030. Un circuito de la vieja escuela con profundos lazos históricos con la F1.
  • Abu Dhabi (Yas Marina): Contrato finaliza en 2030. Ha sido sede de la final de temporada desde 2009; el circuito fue modificado en 2021.
  • China (Shanghai): Contrato finaliza en 2030. Importante para la exposición de la F1 a un mercado global importante.
  • Mónaco: Contrato finaliza en 2031. Icónico y sinónimo de F1, a pesar de las carreras a menudo decepcionantes.
  • Bélgica (Spa-Francorchamps): Contrato finaliza en 2031. Pasará a una base rotacional a partir de 2027.
  • Italia (Monza): Contrato finaliza en 2031. Hogar espiritual de la F1, con una larga historia y altas velocidades.
  • Canadá (Montreal): Contrato finaliza en 2031. Una presencia constante en la F1 desde la década de 1960.
  • Hungría (Hungaroring): Contrato finaliza en 2032. Importante impulsor del turismo para Hungría.
  • Qatar (Lusail): Contrato finaliza en 2032. Evento de alto pago, aunque criticado por preocupaciones sobre derechos humanos.
  • Gran Bretaña (Silverstone): Contrato finaliza en 2034. Fue sede de la primera carrera del Campeonato Mundial de F1.
  • Madrid: Nueva sede, contrato hasta 2035. Reemplazará a Barcelona y contribuirá a la salida del GP de Emilia Romaña.
  • Bahréin: Contrato finaliza en 2036. Generador significativo de ingresos, a menudo abre la temporada de F1.
  • Australia (Albert Park): Contrato finaliza en 2037. Recientemente rediseñado para mejorar el espectáculo de las carreras.
  • Miami: Contrato extendido hasta 2041. Popular entre los pilotos y ha capturado a la audiencia estadounidense.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/f1-circuit-contract-expiry-dates

logoPlanetF1