
Esteban Ocon detalla las brutales secuelas de su accidente de 42G en el GP de Miami
Esteban Ocon ha revelado el impactante peaje físico que soportó tras un masivo accidente de 42G en el Gran Premio inaugural de Miami de F1 hace tres años. A pesar de salir caminando del incidente, Ocon experimentó síntomas severos que resaltan las fuerzas extremas a las que se someten los pilotos de F1.
Por qué importa:
- El crudo relato de Ocon ofrece una visión poco común de los peligros ocultos y los sacrificios físicos que hacen los pilotos de F1, incluso después de choques aparentemente menores.
- Su experiencia subraya la importancia crítica de la seguridad en el circuito, particularmente el debate en curso sobre los tipos de barreras y sus capacidades de absorción de energía.
Los detalles:
- El incidente: Durante la última sesión de entrenamientos del Gran Premio de Miami de 2022, Ocon trompeó y golpeó una barrera de hormigón al acercarse a la curva 14. El impacto registró unos asombrosos 42G.
- Consecuencias inmediatas: A pesar de la alta fuerza G, Ocon pudo salir del coche. Se perdió la clasificación pero corrió al día siguiente, terminando impresionantemente octavo tras salir desde el último puesto.
- Lesiones ocultas: El relato de Ocon revela la gravedad de las lesiones internas. Experimentó:
- Visión borrosa y dolores de cabeza durante varios días después del choque.
- Colapso en la ducha la mañana después del accidente debido a la pérdida de equilibrio.
- Hematuria (orina con sangre), indicando un trauma interno significativo en sus riñones o tracto urinario.
- Tipo de Barrera: La sección de la pista de Miami donde Ocon se estrelló era un muro de hormigón. Estos no absorben la energía tan eficazmente como las barreras TecPro, que están diseñadas para deformarse y disipar las fuerzas del impacto. El circuito ha actualizado desde entonces esta sección con una pared TecPro.
Próximos pasos:
Las revelaciones de Ocon sirven como un duro recordatorio de la necesidad continua de avances en seguridad en la Fórmula 1. Si bien el deporte ha dado enormes pasos, la integridad física de los pilotos sigue siendo primordial.
- La FIA y los diseñadores de circuitos evalúan y actualizan constantemente las medidas de seguridad, incluidos los tipos de barreras, para mitigar los riesgos asociados con los impactos a alta velocidad.
- Los pilotos continúan superando sus límites físicos, y su recuperación y monitoreo de salud post-accidente son críticos, incluso cuando externamente parecen ilesos.
Entre líneas:
La decisión de Ocon de correr apenas un día después de un impacto tan significativo y mientras experimentaba síntomas severos destaca la inmensa presión y dedicación bajo la que operan los pilotos de F1. Si bien es admirable en su muestra de resiliencia, también plantea interrogantes sobre las evaluaciones médicas inmediatas y los protocolos para los pilotos tras incidentes de alta G.
Artículo original :https://racingnews365.com/esteban-ocon-reveals-gruesome-impact-of-huge-42g-f1-cr...