Últimas Noticias

¿Apostó McLaren Demasiado Pronto al Detener el Desarrollo de 2024 para el de 2026?

¿Apostó McLaren Demasiado Pronto al Detener el Desarrollo de 2024 para el de 2026?

Resumen
La decisión de McLaren de detener el desarrollo de su MCL38 desde este verano para prepararse para los cambios de reglamento de la F1 en 2026 está generando debate. A pesar de liderar, existe el riesgo de no poder seguir el ritmo del crecimiento de Red Bull. El equipo defiende que es una medida necesaria para el éxito a largo plazo, pero las próximas carreras dirán si esta apuesta estratégica fue acertada.

La decisión de McLaren de detener el desarrollo de su actual monoplaza MCL38 este verano, redirigiendo todos sus recursos al proyecto de 2026, está generando asombro mientras Red Bull recorta rápidamente la diferencia en el campeonato. Sin embargo, el director del equipo, Andrea Stella, defiende esta controvertida medida, enfatizando el objetivo a largo plazo de conseguir campeonatos mundiales.

Por qué importa:

McLaren lidera actualmente el Campeonato de Constructores, pero el reciente impulso de Red Bull, alimentado por importantes mejoras, ha intensificado la lucha por el título. Esta arriesgada apuesta de McLaren podría asegurar su dominio futuro o resultar costosa en la batalla inmediata contra un Red Bull implacable.

Los detalles:

  • Parada de desarrollo: McLaren cesó el desarrollo del MCL38 este verano, un movimiento que ha coincidido con las impresionantes ganancias de Red Bull, incluida una importante actualización del suelo en Monza y mejoras adicionales en México.
  • Justificación de Stella: El director del equipo, Andrea Stella, afirma que la decisión fue necesaria, declarando: «Aerodinámicamente, estábamos en el límite. Habría llevado semanas encontrar solo una décima. Era una meseta, no un área de desarrollo». Cree que continuar trabajando en el coche actual habría «comprometido fuertemente» el proyecto de 2026, esencial para las aspiraciones de campeonatos mundiales futuros.
  • Limitaciones del túnel de viento: Como líder actual del campeonato, McLaren está restringido al menor tiempo en el túnel de viento (224 tandas) en comparación con las 272 de Red Bull. Stella ve esto como un factor que obliga a la disciplina, afirmando que «estamos progresando cada semana con el coche de 2026».
  • Estrategia de Red Bull: Red Bull, en contraste, está invirtiendo fuertemente en el desarrollo continuo para la temporada actual. Stella especula que esto podría ser a expensas de su desarrollo de 2026, particularmente dadas las dificultades de su nuevo proyecto de motor Red Bull Powertrains.
  • Especulación sobre motores: Existen rumores en el paddock de que el motor de Red Bull para 2026, bajo la marca Ford, podría estar quedándose atrás respecto a sus competidores. El proveedor de motores de McLaren, Mercedes, es actualmente considerado uno de los favoritos para el motor más potente bajo las nuevas regulaciones.

Entre líneas:

Esta decisión de alto riesgo pone de manifiesto la tensión fundamental entre la búsqueda del campeonato a corto plazo y la planificación estratégica a largo plazo en la Fórmula 1. McLaren, a pesar de liderar, apuesta por una ventaja futura, mientras que Red Bull demuestra un enfoque agresivo de «todo vale» para dominar la temporada actual.

Próximos pasos:

Las próximas carreras serán cruciales para determinar si el enfoque temprano de McLaren en 2026 fue una genialidad o un error de cálculo. Si Max Verstappen continúa recortando puntos y adelanta a McLaren, la presión sobre la estrategia de Stella se intensificará. Por el contrario, si McLaren logra contener a Red Bull con su paquete actual, su enfoque de cara al futuro podría verse vindicado, preparándolos fuertemente para las nuevas regulaciones.

Artículo original :https://f1-insider.com/formel-1-mclaren-entwickllungsstopp-zu-frueh-71816/

logoF1 Insider