
Aston Martin: Adrian Newey en "trance de diseño" para el desarrollo del coche de F1 de 2026
Aston Martin: Maximizando el "Efecto Newey" con un giro temprano hacia las regulaciones de 2026
Aston Martin se ha comprometido plenamente con las regulaciones de Fórmula 1 de 2026, convirtiéndose en uno de los primeros equipos en hacerlo. Este giro temprano, aunque podría resultar en una temporada 2025 "dolorosa", es una apuesta estratégica por el éxito futuro, liderada en gran medida por el legendario Adrian Newey. Desde su llegada en marzo, Newey se ha centrado por completo en el coche de 2026, entrando, según se informa, en un "trance de diseño".
¿Por qué importa?:
El agresivo cambio de Aston Martin hacia las regulaciones de 2026 y la adquisición de Adrian Newey señalan una seria intención de competir por el campeonato en la nueva era. El historial incomparable de Newey diseñando coches campeones, combinado con el enfoque temprano del equipo, podría proporcionar una ventaja significativa a medida que la F1 experimenta una importante revisión técnica.
Los detalles:
- Enfoque temprano en 2026: Aston Martin comenzó a prestar total atención a las regulaciones de 2026 a principios de este año, una medida que el jefe de equipo Andy Cowell admite que podría hacer que 2025 sea "doloroso".
- Llegada y rol de Newey: Adrian Newey se unió a Aston Martin en marzo, instalando su icónico tablero de dibujo en su oficina con paredes de cristal. Su enfoque ha estado exclusivamente en el coche de 2026, con solo aportaciones menores al monoplaza de 2025.
- "Trance de diseño": Cowell confirmó que Newey está, de hecho, en un "trance de diseño", un estado que su esposa describió previamente, indicando su inmersión profunda y enfocada en el desarrollo del coche de 2026.
- Cowell destacó el enfoque "excepcionalmente enfocado, extremadamente impulsado y de mente única" de Newey, notando su impresionante atención a los diseños detallados.
- Elogios de ingeniería: Los ingenieros de Aston Martin están impresionados por la capacidad de Newey para captar la arquitectura general de un coche y equilibrar sistemas que compiten, llamándolo "el mejor de la industria". Su "enfoque de ingeniería de primeros principios" también es ampliamente admirado.
- Roles de Newey y Cardile: Mientras Newey se concentra en el diseño detallado y la arquitectura central del coche de 2026 (aerodinámica, mecánica, suspensión), Enrico Cardile, ex-Ferrari que se unió hace dos meses, supervisa los aspectos organizativos, el crecimiento y la optimización del trabajo en equipo. Ambos mantienen una relación sólida y colaborativa, con oficinas contiguas y almuerzos compartidos frecuentes.
¿Y ahora qué?:
La apuesta calculada de Aston Martin por las regulaciones de 2026, amplificada por el genio enfocado de Newey, los posiciona como un equipo a observar de cerca. Si el 'trance de diseño' de Newey se traduce en un coche revolucionario, el 'dolor' de 2025 podría ser un sacrificio que valga la pena para la futura gloria de la F1. La sinergia entre la destreza en el diseño de Newey y el liderazgo organizativo de Cardile será crucial para maximizar su potencial ante los próximos cambios regulatorios.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/aston-martin-adrian-newey-in-a-design-trance-...