
Alex Palou demanda a Zak Brown, CEO de McLaren, por promesas falsas de F1 en un tenso juicio
El campeón de IndyCar, Alex Palou, ha acusado al CEO de McLaren, Zak Brown, de haberlo inducido a error sobre sus posibilidades de convertirse en piloto de F1 y ha admitido que no puede permitirse los millones de dólares en daños y perjuicios que McLaren reclama por incumplimiento de contrato.
Por qué importa:
Esta batalla legal de alto riesgo resalta el complejo y a menudo contencioso mundo de los contratos y promesas de pilotos en el automovilismo de élite. Para Palou, el resultado podría afectar significativamente su carrera y su futuro financiero, mientras que McLaren busca proteger sus inversiones y la integridad contractual. El juicio también arroja luz sobre los procesos de toma de decisiones internos de un equipo importante de F1.
Los detalles:
- Incumplimiento de contrato: Palou está en juicio con McLaren por incumplimiento de contrato, y McLaren busca 21 millones de dólares en daños y perjuicios.
- Dificultades financieras: Palou testificó que no posee las "grandes sumas de dinero" que McLaren afirma, declarando: "De ninguna manera habría tenido la cantidad de dinero y los gastos solo para estar aquí hoy."
- Alegación de información engañosa: Palou afirma que Brown le dijo que él tomaba todas las decisiones sobre pilotos de F1, pero Palou luego se enteró de que Brown declaró que la decisión de contratar a Oscar Piastri fue tomada por el entonces jefe de equipo Andreas Seidl.
- Palou expresó enfado y disgusto cuando McLaren fichó a Piastri en 2022, poniendo fin efectivamente a sus aspiraciones de F1 con el equipo.
- Conflictos contractuales previos: Antes de McLaren, Palou tenía un contrato vigente con Chip Ganassi Racing (CGR).
- Palou alega que Brown estaba pagando a sus abogados, quienes conocían una cláusula de salida en su contrato de CGR, y aun así Brown siguió adelante con el acuerdo a pesar de la incapacidad de Palou para firmar.
- Ambiciones de F1: Palou afirmó que habría renunciado con gusto a su asiento a tiempo completo en IndyCar por un puesto de reserva en F1 en McLaren, creyendo que era su camino a la Fórmula 1.
- Visión alegada de Brown: Palou testificó que Brown quería emular la exitosa transición de Mario Andretti de IndyCar a F1, declarando: "Quería llevar a un piloto de IndyCar a la Fórmula 1 y que tuviera éxito."
- Redacción del contrato: El contrato de Palou con McLaren supuestamente hacía referencia a pruebas de F1 y roles de reserva, con una cláusula para años subsiguientes "en caso de que la opción de F1 no se hubiera ejecutado", implicando que la F1 era el objetivo principal.
Entre líneas:
El testimonio de Palou pinta un cuadro de narrativas conflictivas y esperanzas frustradas. Su afirmación de que Brown conocía las complicaciones de su contrato con CGR mientras pagaba a sus abogados sugiere un entorno potencialmente coercitivo. El cambio de culpas por el fichaje de Piastri —de Brown a Seidl y de vuelta— complica aún más la verdad, implicando que Palou sintió que fue deliberadamente engañado sobre su camino directo a un asiento de F1.
Próximos pasos:
El juicio está en curso, y ambas partes presentan sus argumentos. El resultado no solo determinará las responsabilidades financieras de Palou, sino que también sentará un precedente sobre cómo se manejan los contratos de pilotos y las garantías verbales en el automovilismo de alto riesgo. Este caso podría influir en cómo los aspirantes a pilotos abordan los acuerdos contractuales y cómo los equipos gestionan las canteras de talento y las promesas.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/disgruntled-champion-lands-heavy-blow-on-zak-brow...