
La controvertida decisión de McLaren: ¿Fue justo el intercambio de Norris y Piastri en Monza?
El Gran Premio de Italia fue testigo de una decisión muy debatida de McLaren: ordenar a los rivales del campeonato, Oscar Piastri y Lando Norris, que intercambiaran posiciones en las últimas vueltas en Monza. McLaren instruyó a Piastri, líder del campeonato, a ceder el segundo lugar a Norris a falta de cuatro vueltas.
Por qué importa
Esta orden de equipo ha generado un debate sobre la equidad, la estrategia del equipo y su impacto en la batalla interna por el campeonato entre los dos pilotos de McLaren. La decisión podría sentar un precedente para la gestión de carreras futuras.
Los detalles
- Acuerdo inicial de parada en boxes: Norris, a pesar de ser el coche McLaren líder, inusualmente acordó dejar que Piastri hiciera la primera parada en boxes para cubrir a Charles Leclerc de Ferrari y asegurar ambos puestos en el podio.
- Parada lenta de Norris: Norris se detuvo una vuelta más tarde, pero un retraso de cuatro segundos debido a un problema con la tuerca de la rueda delantera izquierda significó que salió por detrás de Piastri.
- La orden: El ingeniero de Piastri, Tom Stallard, hizo referencia a una situación similar en Hungría el año pasado (donde Norris se hizo a un lado para la primera victoria de Piastri) e instruyó a Piastri a dejar pasar a Norris. Piastri inicialmente cuestionó la llamada, citando que 'una parada lenta en boxes era parte de la carrera', pero finalmente obedeció, permitiendo que Norris pasara en la Curva 1 en la vuelta 49.
- Impacto en el campeonato: Si Piastri hubiera terminado segundo, su ventaja sobre Norris habría aumentado a 37 puntos. El intercambio redujo esta brecha a 31 puntos con ocho rondas restantes.
Postura del equipo
El director del equipo, Andrea Stella, enfatizó que el intercambio se trataba de "justicia y coherencia con nuestros principios". Aclaró que la decisión inicial de hacer la parada de Piastri primero fue un movimiento estratégico para cubrir a Leclerc, no para intercambiar posiciones. La parada lenta de Norris, agravada por esta secuencia, llevó al equipo a corregir la posición para reflejar el orden anterior a la parada en boxes.
Perspectivas de los pilotos
- Oscar Piastri: Reconoció que la decisión fue "justa" dado que Norris estuvo por delante toda la carrera, pero confirmó que lo discutirían.
- Lando Norris: Creía que "se ganó el derecho a estar delante" y que la decisión del equipo se trataba de hacer las cosas "de manera justa". Afirmó que a McLaren no le importan las opiniones externas.
Opinión de los expertos
- Martin Brundle: Estuvo de acuerdo con la decisión, señalando que Norris jugó en equipo.
- Karun Chandhok: Apoyó a McLaren, enfatizando la importancia de la moral y la armonía del equipo entre los mecánicos, no solo los pilotos.
- Nico Rosberg: Comprendió las reservas iniciales de Piastri, pero finalmente lo calificó como el "camino justo".
- Jamie Chadwick: Destacó la necesidad de mantener la moral del equipo y la nueva ventaja de Piastri para futuros incidentes.
Implicaciones futuras
Ambos pilotos acordaron que las decisiones futuras dependerían de las circunstancias, particularmente si otros coches estuvieran involucrados. Norris enfatizó: "No somos idiotas", indicando que tienen planes para diferentes escenarios, distinguiendo entre errores internos y situaciones en las que se podrían perder posiciones frente a los rivales.
Artículo original :https://www.skysports.com/f1/news/12433/13426438/italian-gp-were-mclaren-right-t...