
La FIA considera 'prematura' la predicción de Albon sobre la carga mental en 2026
El director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, ha desestimado la afirmación de Alex Albon de que las regulaciones de F1 de 2026 aumentarán significativamente la carga mental de los pilotos, calificándola de "prematura" para evaluar. Albon destacó recientemente las complejas demandas de explotar los sistemas eléctricos avanzados.
Por qué importa:
Las regulaciones de 2026 están preparadas para revolucionar la Fórmula 1, introduciendo aerodinámica activa y un diseño de unidad de potencia renovado que apunta a una división casi equitativa (50/50) entre potencia de combustión y eléctrica. Estos cambios tienen como objetivo mantener los tiempos de vuelta actuales, pero alterarán fundamentalmente la forma en que se conducen y gestionan los coches, lo que podría cambiar el énfasis en las habilidades del piloto.
La perspectiva de Albon:
Después de experimentar el nuevo coche en el simulador, el piloto de Williams, Alex Albon, compartió sus preocupaciones sobre la tensión mental que esto supondría para los pilotos. Explicó que optimizar la nueva maquinaria requerirá:
- Ajuste constante de la configuración del motor y el despliegue de energía durante una vuelta.
- Adaptación a un estilo de conducción muy diferente.
- Desarrollar una comprensión aguda de cómo "abusar del sistema" y gestionar la potencia de manera eficiente, en lugar de centrarse solo en la velocidad pura en curva.
Albon cree que los pilotos altamente adaptables y con la capacidad de comprender y explotar estos complejos sistemas destacarán bajo las nuevas reglas. Señaló: "Hay mucho que el piloto tiene que hacer. No creo que siempre se trate puramente de lo bueno que sea el piloto en la curva."
El contraargumento de la FIA:
Nikolas Tombazis considera prematura la evaluación de Albon. Enfatizó que la FIA todavía está refinando las regulaciones y explorando opciones para simplificar ciertos aspectos de gestión o automatizarlos para evitar abrumar a los pilotos.
- Discusiones en curso: Tombazis confirmó que la FIA está discutiendo activamente qué partes de la gestión del coche podrían simplificarse o automatizarse.
- Contexto histórico: Señaló que la capacidad mental siempre ha sido un diferenciador clave para los mejores pilotos, refiriéndose a leyendas como Ayrton Senna y Michael Schumacher.
- Enfoque en el piloto: Un objetivo central para la FIA es asegurar que, si bien habrá un grado de "complicación en la gestión" debido al aumento de la electrificación, las habilidades de conducción clave sigan siendo los principales factores diferenciadores. El objetivo es eliminar "características antinaturales" del comportamiento de los coches.
Tombazis añadió: "No queremos que los pilotos tengan que tener un doctorado para conducir el coche". Concluyó que, si bien los comentarios de los pilotos desde el simulador son valiosos, las regulaciones aún están evolucionando y sus comentarios podrían no tener en cuenta el producto final y refinado.
Qué sigue:
La FIA continúa colaborando con los equipos, utilizando datos de simuladores para refinar las regulaciones de 2026. El objetivo es lograr un equilibrio entre la innovación tecnológica, el desafío para el piloto y la garantía de una experiencia de conducción natural y atractiva, al tiempo que se evita una complejidad excesiva que pueda desvirtuar el espectáculo de las carreras.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/nikolas-tombazis-f1-2026-rules-alex-albon-mental-c...