Últimas Noticias

Ocon recuerda el horrible choque de 42G en Miami: "Oriné sangre"

Ocon recuerda el horrible choque de 42G en Miami: "Oriné sangre"

Resumen
Esteban Ocon detalló su horrible accidente de 42G en el GP de Miami 2022, donde sufrió para caminar, se desmayó e incluso "oriné sangre". El relato resalta los peligros ocultos de la F1 y la increíble fortaleza física de los pilotos.

Esteban Ocon ha revelado los desgarradores detalles de un impacto de 42G que sufrió en el Gran Premio de Miami durante la temporada 2022, describiendo cómo apenas podía caminar y luego se desplomó, llegando incluso a "orinar sangre". Este crudo recuerdo subraya el brutal peaje físico que pueden tener los choques en la F1, incluso aquellos que no parecen catastróficos a simple vista.

Por qué importa:

Los pilotos de F1 llevan sus cuerpos a los límites extremos, y el relato de Ocon ofrece una visión visceral de los peligros ocultos a los que se enfrentan más allá del espectáculo visual inmediato de un accidente. Su historia subraya la importancia crítica de la seguridad del piloto y la increíble resiliencia necesaria para competir en la cúspide del automovilismo, incluso cuando se está gravemente lesionado.

Los detalles:

  • El incidente: Ocon recordó haber chocado contra un muro de hormigón en los terceros entrenamientos libres del primer Gran Premio de Miami en 2022, mientras pilotaba para Alpine. Sufrió un impacto de 42G, una fuerza que, aunque no fue visualmente dramática, causó un trauma interno significativo.
  • Consecuencias inmediatas: Ocon declaró: "Me golpeé ambas rodillas y apenas pude caminar después". Esta inmediata limitación física fue un claro indicativo de la gravedad del impacto.
  • Síntomas retardados: La magnitud total de sus lesiones se hizo evidente a la mañana siguiente. "Recuerdo que a la mañana siguiente, mientras me duchaba, me desvanecí. Perdí el equilibrio y me caí, no me sentía nada bien", reveló Ocon. Esto sugiere una conmoción cerebral u otros problemas internos que no fueron inmediatamente obvios.
  • Síntoma alarmante: Lo más inquietante fue que Ocon admitió: "¡Estaba orinando sangre, eso no fue nada bueno!". Este síntoma apunta a un daño severo en los órganos internos, probablemente rabdomiólisis, una condición en la que el tejido muscular dañado libera proteínas y electrolitos en la sangre.
  • Recuperación y rendimiento notables: A pesar de su grave estado, Ocon logró salir desde la parte trasera de la parrilla y terminar octavo en esa carrera, un testimonio de su determinación y la adrenalina de la competición.
  • Preocupaciones en el circuito: La sección específica del circuito de Miami donde Ocon se estrelló ha sido motivo de preocupación; Carlos Sainz también chocó contra la barrera allí en 2022, dañando su Ferrari.

El panorama general:

El sincero relato de Ocon sirve como un poderoso recordatorio de los riesgos ocultos en la Fórmula 1. Si bien los estándares de seguridad han mejorado enormemente a lo largo de las décadas, las fuerzas involucradas en incidentes aparentemente menores pueden tener efectos profundos en el cuerpo de los pilotos. Esto arroja luz sobre por qué los pilotos son tan vocales sobre el diseño de pistas y las características de seguridad, especialmente en lo que respecta a los muros de hormigón implacables.

¿Qué sigue?:

Ahora, conduciendo para Haas junto al novato Oliver Bearman, Ocon continúa compitiendo en la F1. Su experiencia en Miami, sin embargo, subraya las constantes exigencias físicas y los peligros, especialmente a medida que el deporte impulsa más carreras Sprint. Ocon mismo ha expresado reservas sobre el aumento del número de Sprints en el calendario de la F1, una postura probablemente informada por sus propias y desgarradoras experiencias con el peaje físico de las carreras.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/ocon-reveals-harrowing-details-of-miami-gp-crash-...

logoGP Blog