
Ocon detalla su choque más violento en la F1 y sus impactantes secuelas
Esteban Ocon ha relatado el choque más violento de su carrera en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Miami 2022, un incidente que le causó un impacto de 42G y severas consecuencias físicas al día siguiente. A pesar del grave peaje, Ocon logró terminar octavo en la carrera, subrayando su resiliencia ante los peligros inherentes al deporte.
Por qué importa:
Los pilotos de F1 se enfrentan rutinariamente a fuerzas físicas extremas, pero el relato de Ocon ofrece una visión poco común y cruda de los peligros ocultos que incluso los incidentes aparentemente 'menores' pueden acarrear. Su experiencia pone de manifiesto la inmensa fortaleza física y mental necesaria para competir en la élite del automovilismo y los continuos esfuerzos del deporte por mejorar la seguridad del piloto.
Los detalles:
- El incidente: Durante los Libres 3 del Gran Premio de Miami 2022, Ocon, entonces piloto de Alpine, perdió el control en la Curva 13 y se estrelló de espaldas contra un muro de hormigón. El impacto registró 42G.
- Consecuencias inmediatas: Ocon describió haberse golpeado ambas rodillas, lo que le dificultó caminar o salir del coche. Tardó más de 90 segundos en intentar abandonar el vehículo.
- Síntomas retardados: La consecuencia más impactante se produjo la mañana siguiente al choque. Ocon reveló que se desmayó en la ducha, perdiendo el equilibrio debido a los efectos posteriores del impacto. También notó que estaba "orinando rojo", indicando estrés o lesión interna.
- Resiliencia y rendimiento en carrera: A pesar de su comprometido estado físico, Ocon partió desde la parte trasera de la parrilla en la carrera. Logró finalizar en un impresionante octavo puesto, beneficiándose de un período de Safety Car virtual y completo perfectamente sincronizado que le permitió realizar su única parada en boxes. Este resultado se consiguió incluso mientras experimentaba un notable malestar físico.
Entre líneas:
El sincero relato de Ocon de su experiencia en el canal francés de YouTube Legend, impulsado por una discusión sobre las conmociones cerebrales en el deporte, pone de relieve un aspecto crítico del automovilismo: las batallas invisibles que enfrentan los pilotos. Su historia sirve como un poderoso recordatorio de que, si bien las innovaciones en seguridad han avanzado mucho, los límites del cuerpo humano aún se ponen a prueba al máximo en la F1, a menudo con efectos residuales inesperados.
Qué sigue:
Aunque la carrera de Ocon continúa con Haas, su recuerdo se suma al diálogo en curso sobre la seguridad del piloto y las implicaciones para la salud a largo plazo de los deportes de alto impacto. Los equipos y la FIA continúan impulsando avances en el diseño de coches, la seguridad en pista y los protocolos médicos para mitigar tales riesgos, asegurando que, mientras los pilotos empujan los límites, su bienestar siga siendo una preocupación primordial.
Artículo original :https://f1i.com/news/550506-ocon-recounts-his-most-violent-f1-crash-and-shocking...