Últimas Noticias

Candidata a la presidencia de la FIA, Laura Villars, considera un desafío legal al proceso electoral

Candidata a la presidencia de la FIA, Laura Villars, considera un desafío legal al proceso electoral

Resumen
La candidata a la presidencia de la FIA, Laura Villars, estudia acciones legales por dudas sobre la integridad del proceso electoral. Los requisitos de lista dificultan la candidatura de sus rivales, planteando interrogantes sobre la transparencia y democracia en la FIA.

Candidata a la presidencia de la FIA, Laura Villars, considera un desafío legal al proceso electoral

Laura Villars, candidata a la presidencia de la FIA, considera un desafío legal contra el organismo, citando "preocupaciones legítimas" sobre la integridad del proceso electoral. La controversia gira en torno al requisito de listas presidenciales, que, según informes, los rivales del actual presidente Mohammed Ben Sulayem luchan por cumplir.

Por qué importa:

Esta disputa pone en duda la transparencia y democracia de la FIA, afectando la legitimidad de su liderazgo. Si los rivales son excluidos, podría haber una elección sin oposición, alarmando a los clubes y dañando la imagen global del automovilismo.

Los detalles:

  • Requisito de lista: Los candidatos deben presentar una lista de 10 personas, incluyendo roles clave como Presidente del Senado y varios Vicepresidentes.
  • Vicepresidente Sudamericano Obligatorio: Al menos un Vicepresidente del Consejo Mundial de Deporte de Motor debe ser de Sudamérica, un obstáculo clave.
  • Única elegible de Sudamérica: De los 29 publicados por la FIA, Fabiana Ecclestone (Brasil), del equipo de Ben Sulayem, es la única candidata declarada de Sudamérica.
  • Plazo inminente: Con la fecha límite del 24 de octubre, solo Ben Sulayem parece cumplir los criterios, dejando fuera a Villars y otros rivales.
  • Acción legal considerada: Villars confirma intercambios legales, indicando que opiniones sugieren que cambios recientes en las reglas electorales podrían ser inconsistentes con los estatutos de la FIA.
  • Postura de la FIA: La FIA no ha comentado, pero afirma que la información electoral fue pública con antelación.

El panorama general:

Las preocupaciones de Villars se basan en que los cambios procesales recientes, que podrían eliminar la competencia, desafían los principios de "gobernanza, transparencia y democracia" de la FIA.

Qué sigue:

Villars continúa su campaña con un manifiesto centrado en empoderar a jóvenes, fortalecer a mujeres en el automovilismo y restaurar la confianza.

  • Propuestas clave:
    • Academia Social FIA: Apoyo a jóvenes pilotos (20M € anuales).
    • Topes de Costos: Propuestas para F4 (€150k) y F3 (€600k).
    • Fondo para Mujeres en el Automovilismo: Planes para una Serie FIA Femenina en 2030.
    • Mejora de Gobernanza: Informes de Integridad, paridad de género y transparencia presupuestaria.
  • Villars confía en un resultado justo. La decisión legal y la respuesta de la FIA definirán la legitimidad de la elección y el futuro liderazgo del automovilismo.

Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/fia-president-candidate-laura-villars-electio...

logoThe Race