
Simplemente, Carreras Semanales - Semana 2 de Julio
Un Gran Premio de Gran Bretaña anegado, el futuro de Verstappen, el regreso de los motores V8 y nuevas ambiciones continentales.
Lo más destacado de esta semana
Norris se lleva su Gran Premio de casa. Lando Norris finalmente lo logró en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña, reduciendo la diferencia en el campeonato a solo 8 puntos detrás de su compañero de equipo Oscar Piastri. McLaren aseguró un 1-2, pero hay una historia compleja detrás de esos resultados.
El cuento de hadas de Hulkenberg. Nico Hulkenberg consiguió su primer podio en 239 salidas en Grandes Premios, un avance emocional que hizo que todo el paddock lo celebrara. Pasar del puesto 19 en la parrilla al 3º fue una de las mayores remontadas en la historia de la F1.
La admisión de Red Bull. Red Bull ha admitido que no pueden alcanzar a McLaren. Marko admitió: "Todavía tenemos algunas actualizaciones por venir, pero no será suficiente para acercarnos a McLaren".
Verstappen y Mercedes. Los rumores sobre el posible traspaso de Max Verstappen a Mercedes vuelven a calentar el paddock. Esta vez, incluso Hamilton ha opinado.
El futuro de la FIA: Dos visiones contrapuestas. La batalla por la presidencia de la FIA ha comenzado. El presidente Ben Sulayem ha desvelado su visión radical que incluye el regreso de los motores V8 y un 12º equipo chino.
Informe de carrera: Gran Premio de Gran Bretaña 2025
El impredecible clima británico dominó Silverstone. Del caos surgieron nuevos héroes, mientras que la lucha por el campeonato se sumergió en una incertidumbre aún mayor.
Resumen de resultados
Posición | Piloto | Equipo | Notas |
---|---|---|---|
1 | Lando Norris | McLaren | Victoria en el GP de casa |
2 | Oscar Piastri | McLaren | 2º tras penalización de 10s |
3 | Nico Hulkenberg | Kick Sauber | Primer podio en 239 salidas |
Momentos destacados de la carrera: El momento decisivo
Una única decisión de los comisarios lo cambió todo. Durante el reinicio del coche de seguridad, el líder de la carrera, Oscar Piastri, recibió una penalización de 10 segundos por lo que los oficiales llamaron "frenada errática". Los comisarios citaron el reglamento 55.15 de la FIA por "deceleración irregular", pero francamente, pareció duro.
Piastri lo calificó de "duro", e incluso su rival Max Verstappen cuestionó la decisión. Este incidente va más allá de una simple penalización: sienta un precedente para las tácticas de reinicio que la FIA aplicará en el futuro. Pero también ha reavivado el viejo debate sobre la "consistencia" en la dirección de carrera.
Actuaciones de los pilotos: Héroes y desilusiones
Lando Norris - Sueño hecho realidad Norris cumplió cuando más importaba. Dos victorias consecutivas han encendido su desafío por el campeonato. Esa celebración de "Shooey" después de la carrera capturó perfectamente su alegría. Ganar tu Gran Premio de casa, eso es algo especial para cualquier piloto británico.
Nico Hulkenberg - Clase veterana Hulkenberg demostró que la persistencia da sus frutos. Después de 239 salidas, su primer podio valió la pena la espera. Su conducción defensiva contra el Ferrari de Lewis Hamilton fue lo más destacado del día. Todo el paddock lo celebró con él, un momento que se sintió genuinamente ganado después de un viaje tan largo.
Oscar Piastri - Amarga decepción Piastri tuvo el ritmo todo el fin de semana, consistentemente más rápido que su compañero de equipo. Pero una decisión de los comisarios le costó todo. Su solicitud de órdenes de equipo después de la penalización reveló la presión del campeonato que siente. Se podía sentir el peso de liderar la lucha por el título.
Estrategias de equipo: Apuestas arriesgadas
McLaren Absolutamente lo clavaron. Su configuración de alta carga aerodinámica fue perfecta para las condiciones de mojado, ofreciendo un rendimiento dominante cuando más importaba. El 1-2 no fue suerte, fue la preparación que se encontró con la oportunidad. Todo, desde la predicción meteorológica hasta la ejecución de la estrategia, fue impecable.
Red Bull Su apuesta salió espectacularmente mal. Confiando en un 20% de probabilidad de lluvia, optaron por una baja carga aerodinámica y pagaron el precio. El ritmo de clasificación de Verstappen provino de una configuración arriesgada que funcionó en condiciones secas, pero fue un desastre en mojado. Ni siquiera el talento de Max pudo superar ese error de cálculo fundamental.
Mercedes Fallo estratégico en todos los ámbitos. Empezar con duros solo para cambiar después de 10 vueltas fue amateur. Un mísero punto para mostrar. Elección de neumáticos equivocada desde el principio.
Ferrari Otra decepción. Su fuerte ritmo en los entrenamientos y la clasificación desapareció el día de la carrera. Los problemas crónicos de la dirección asistida parecen reaparecer en los peores momentos. Su debilidad en las curvas de alta velocidad quedó dolorosamente expuesta durante la tanda de carrera.
Susurros del Paddock
Fuera de la pista, el futuro de la F1 se está configurando con algunos movimientos de ajedrez masivos.
La evaluación honesta de Red Bull
La noticia más impactante provino de la propia Red Bull. Helmut Marko admitió la superioridad de McLaren: "Todavía tenemos algunas actualizaciones por venir, pero no será suficiente para acercarnos a McLaren".
Marko explicó: "La vuelta más rápida en clasificación fue una combinación de Verstappen y una configuración arriesgada. Pero como vimos, eso salió mal en la carrera. Creo que tenemos que admitir que McLaren es superior y es muy difícil incluso acercarse a ellos esta temporada".
Esto esencialmente confirma que Red Bull ha quedado fuera de la lucha por el título en 2025. La dinastía se está desmoronando ante nuestros ojos.
Centro de la tormenta: Verstappen y Mercedes
Las dificultades de Red Bull han alimentado la especulación sobre el piloto estrella. El posible traspaso de Max Verstappen a Mercedes en 2026 vuelve a ser noticia.
Helmut Marko de Red Bull intentó acallar los rumores: "Verstappen no ha firmado con Mercedes y no puede firmar con ellos". Pero la controversia no cesará. Incluso las carreras de simulación de Verstappen con coches Mercedes están siendo noticia ahora.
Los comentarios del ex piloto de Mercedes y actual de Ferrari, Lewis Hamilton, son reveladores. Dijo que no habría "problema" con que Verstappen se uniera a Mercedes. También expresó su pesar por haber desestimado anteriormente a Red Bull como una simple "empresa de bebidas".
Hamilton describió a Mercedes como un "equipo increíble" que "construirá motores increíbles", respaldando prácticamente el posible movimiento de Verstappen. Esto no es solo de boquilla, Hamilton parece creer genuinamente que el cambio de Verstappen a Mercedes es realista.
El futuro incierto de Alpine
Desde la salida del CEO del Grupo Renault, los rumores de venta del equipo Alpine F1 se han intensificado. Hyundai fue mencionado como un posible comprador, pero su presidente de automovilismo negó oficialmente el interés. Alpine cambiará a motores Mercedes a partir de 2026.
El futuro de Alpine sigue siendo incierto. Si se materializa una venta, desencadenaría otro cambio sísmico en la parrilla de la F1.
Más allá de la parrilla
La batalla por el futuro de la FIA
Ha comenzado una lucha de poder por la gobernanza de la F1. El ex comisario de la F1 Tim Mayer ha declarado su candidatura contra el actual Mohammed Ben Sulayem para la presidencia de la FIA. Mayer critica el liderazgo de Ben Sulayem por "centralizar el poder" y promete cambios.
La visión de Ben Sulayem: V8, 12 equipos y China
Ante este desafío, el presidente Ben Sulayem ha aclarado su visión en entrevistas recientes.
El regreso de los motores V8 - Afirmó audazmente que los motores V8 "ruidosos, ligeros, simples y baratos" regresarán para 2029. Esto reduciría los costos en más del 50% en comparación con los motores híbridos actuales y reduciría el peso del coche en 90-100 kg.
12º equipo - Sugirió expandir la parrilla a 12 equipos, diciendo que "debería haber más equipos que carreras".
China llama a la puerta - Se muestra particularmente positivo sobre una propuesta de equipo chino, preguntando "¿no ganaríamos más dinero si China entra?". Esto revela sus ambiciones de expansión comercial de la F1.
Honestamente, la visión de Ben Sulayem es intrigante. El regreso de los motores V8 atraería a los aficionados, y la expansión a 12 equipos significaría más oportunidades. Pero, ¿es realmente factible?
La expansión de la F1: ¿El regreso de Sudáfrica?
Como parte de los esfuerzos de expansión global de la F1, el regreso del Gran Premio de Sudáfrica está ganando atención. El gobierno sudafricano anunció recientemente que ha completado la selección de un posible promotor para la F1.
Sin embargo, Ciudad del Cabo ha alegado parcialidad en el proceso de selección, creando controversia. La pelota está ahora en el tejado de la dirección de la F1, a la espera de la aprobación final del gabinete. Pero el CEO de la F1, Stefano Domenicali, ha dejado claro que ajustar el ya apretado calendario de 24 carreras sigue siendo un desafío.
El rugido comercial de la F1: Asociaciones y afición
A través de LVMH, Glenmorangie se convirtió en el 'Whisky Oficial de la F1' con una campaña protagonizada por Harrison Ford.
Nuevos fans, nueva era - Los resultados de la encuesta global de fans del 1 de julio muestran el éxito de la expansión de la F1. La base de fans es más joven, más femenina (3/4 de los nuevos fans son mujeres) y cada vez más estadounidense.
El 90% de los encuestados dijo que están emocionalmente involucrados en los resultados de las carreras. El 76% cree que los patrocinadores mejoran el deporte. Esos son niveles de compromiso increíblemente altos. Demuestra que la F1 ha evolucionado más allá de ser solo un deporte para convertirse en entretenimiento.
Los números no mienten
Clasificación del campeonato - La victoria de Lando Norris ha reducido la diferencia con el líder del campeonato, Oscar Piastri, a solo 8 puntos. McLaren ha reforzado su liderato en el campeonato de constructores.
El número de esta semana: 239 - El número de salidas en Grandes Premios que le tomó a Nico Hulkenberg conseguir su primer podio en la F1. Una larga espera que hizo que el momento fuera aún más precioso.
El próximo miércoles, se desarrollará otra historia.