
Simplemente, Carreras Semanales - Semana 3 de Junio
El regreso de Mercedes, la fractura de McLaren y las fortunas divergentes de Asia.
Lo más destacado de esta semana
- El regreso de Mercedes: George Russell se alzó con la victoria en el Gran Premio de Canadá, consiguiendo la primera victoria de la temporada para Mercedes. El novato Kimi Antonelli consiguió su primer podio con un tercer puesto.
- La fractura de McLaren: El líder del campeonato, McLaren, vio cómo sus pilotos Lando Norris y Oscar Piastri colisionaban, obligando a Norris a retirarse. Por primera vez, aparecieron grietas en la perfecta armonía del equipo.
- El Sprint de Bangkok: El gobierno tailandés dio la aprobación final a un presupuesto de 1.200 millones de dólares para albergar un Gran Premio de Fórmula 1 en un circuito urbano de Bangkok, dando un paso decisivo para asegurar la carrera.
- El estancamiento de Incheon: Mientras tanto, la candidatura de Incheon para el Gran Premio sigue estancada desde la fase de estudio de viabilidad preliminar, obstaculizada por problemas de financiación y la sombra de fracasos pasados.
- El precio de la pasión: La emisora exclusiva coreana Coupang Play lanzó una suscripción premium separada para la visualización de la F1, lo que desató el debate sobre la accesibilidad de los aficionados y el crecimiento del mercado.
Informe de carrera: Gran Premio de Canadá
El Circuito Gilles Villeneuve de Montreal proporcionó el escenario perfecto para el drama.
Resumen de resultados:
- 1º: George Russell (Mercedes)
- 3º: Kimi Antonelli (Mercedes)
- Acabados notables: Oscar Piastri (4º), Lando Norris (DNF)
Momentos destacados de la carrera: George Russell convirtió la pole position en la primera victoria de la temporada para Mercedes. Su compañero de equipo novato de 18 años, Kimi Antonelli, consiguió el tercer puesto en su primer podio, mientras Mercedes daba el pistoletazo de salida a su resurgimiento con un doblete en el podio.
Pero todos los ojos estaban puestos en McLaren. Al final de la carrera, el líder del campeonato, Lando Norris, y Oscar Piastri colisionaron. El incidente obligó a Norris a retirarse, mientras que Piastri salvó el cuarto puesto. Fue la primera grieta en el orden perfecto de McLaren, un equipo que había sido elogiado como el más armonioso de la parrilla esta temporada.
Después de la carrera, Red Bull protestó por el procedimiento del coche de seguridad de Russell, pero fue desestimado. El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, desestimó la queja como "mezquina", manteniendo viva la batalla fuera de la pista.
Actuaciones de los pilotos:
- George Russell: Superó la presión para lograr una actuación de pole a victoria, rompiendo el largo silencio de Mercedes.
- Kimi Antonelli: Alcanzó el podio en solo su décima carrera, demostrando su potencial y validando la audaz decisión del equipo de ascenderlo.
Estrategias de equipo:
- Mercedes: Llenar el asiento de Hamilton con un prospecto de 18 años fue una apuesta, pero este doble podio trajo enormes recompensas.
- McLaren: El equipo ahora se enfrenta a un nuevo desafío: gestionar no solo la competencia externa, sino también la acalorada rivalidad interna entre dos pilotos que persiguen el campeonato.
Susurros del Paddock
La atención ya se está desplazando hacia 2026, con importantes cambios en el reglamento técnico en el horizonte. Varios pilotos, incluido George Russell de Mercedes, tienen contratos que expiran a finales de 2025, y las maniobras entre bastidores para los asientos de 2026 ya han comenzado.
El resto de la temporada 2025 será crucial para evaluar el potencial de todos los equipos y pilotos antes del completo reinicio técnico en 2026. A partir de ahora, cada actuación será juzgada por un segundo rasero: la promesa de 2026.
Más allá de la parrilla
El comienzo de las fracturas: la competencia interna de McLaren
La colisión de Canadá no fue solo un accidente. Señala el final del "período de luna de miel" de McLaren y el comienzo de una genuina lucha por el título interno. Si bien el trabajo en equipo ha sido su mayor fortaleza, ahora se enfrentan al mismo desafío que ha hecho descarrilar a innumerables equipos antes que ellos: gestionar la competencia interna.
Historia de dos ciudades: las fortunas divergentes de Asia
Dos ciudades asiáticas mostraron marcados contrastes en su búsqueda de un codiciado puesto en el calendario de la F1.
- Bangkok: Con el respaldo total del gobierno y 1.200 millones de dólares en fondos aprobados, están a punto de asegurar la F1. Esto representa el modelo de asociación preferido de la F1 de "bajo riesgo, alta recompensa".
- Incheon: Luchando con problemas de financiación nacional y perseguidos por el fantasma del fracaso pasado de Yeongam, aparecen como un "socio de alto riesgo" a los ojos de la F1.
El precio de la pasión: el dilema del mercado de Corea
Los fans coreanos de la F1 se enfrentan a una nueva realidad. El cambio de Coupang Play a una cobertura de F1 de pago premium ha duplicado efectivamente los costos de visualización. Si bien la inversión en una transmisión de alta calidad es positiva, la barrera de precios más alta amenaza con bloquear la entrada de nuevos fans y obstaculizar el crecimiento general de la F1. Esto entra en conflicto irónicamente con los esfuerzos de Incheon, que necesitan desesperadamente el apoyo popular para su candidatura al Gran Premio.
Preparando el escenario: Gran Premio de Austria
Todos los ojos se vuelven ahora hacia el corazón de Red Bull: Spielberg.
- Características del circuito: El Red Bull Ring es un circuito de potencia que presenta tiempos de vuelta cortos y rápidos, largas rectas y cambios de elevación dramáticos. También es el terreno de juego de Red Bull Racing.
- Argumentos clave: ¿Podrá el resurgente Mercedes mantener el impulso en el terreno de Red Bull? ¿Y cómo manejarán los pilotos de McLaren las secuelas de su colisión cuando se enfrenten de nuevo?
- Contexto histórico: Este lugar ha sido testigo de innumerables dramas, desde la controversia de las órdenes de equipo de Schumacher-Barrichello en 2002 hasta la colisión en la última vuelta de Hamilton-Rosberg en 2016.
El juego de los números
Clasificación del campeonato (Top 5)
Pilotos
Pos | Nombre | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Oscar Piastri | McLaren | 198 |
2 | Lando Norris | McLaren | 176 |
3 | Max Verstappen | Red Bull | 173 |
4 | George Russell | Mercedes | 128 |
5 | Charles Leclerc | Ferrari | 114 |
Constructores
Pos | Equipo | Puntos |
---|---|---|
1 | McLaren | 374 |
2 | Mercedes | 214 |
3 | Ferrari | 193 |
4 | Red Bull Racing | 180 |
5 | Aston Martin | 68 |
El número de esta semana: 18 La edad del piloto de Mercedes Kimi Antonelli, que consiguió su primer podio en la F1 en Canadá. Su podio solidificó la visión del equipo para el futuro.
Este día en la historia (18 de junio) En 1961, Ferrari logró un dominante 1-2-3-4 en el Gran Premio de Bélgica. Phil Hill se llevó la victoria, seguido de Wolfgang von Trips, Richie Ginther y Olivier Gendebien.
Nos vemos el próximo miércoles para otro capítulo de la historia.