Últimas Noticias

Verstappen rechaza la afirmación de Hamilton sobre 'doble rasero' en las penalizaciones

Verstappen rechaza la afirmación de Hamilton sobre 'doble rasero' en las penalizaciones

Resumen
Hamilton se quejó de 'doble rasero' por una penalización de 10 segundos por salirse de pista en el GP de México. Verstappen replicó que "es lo mismo para todos", reavivando el debate sobre la consistencia de las sanciones en la F1.

Lewis Hamilton expresó su frustración tras recibir una penalización de 10 segundos en el Gran Premio de México por abandonar la pista y obtener una ventaja en su batalla con Max Verstappen.

Hamilton calificó la sanción como un ejemplo de "doble rasero" por parte de los comisarios de la FIA, pero Verstappen discrepa firmemente, declarando: "Es lo mismo para todos."

Por qué importa:

La disputa pone de relieve las tensiones existentes en torno a los límites de pista y la consistencia en las sanciones en la Fórmula 1. Los comentarios de Hamilton reflejan una frustración común entre los pilotos respecto a las inconsistencias percibidas en las decisiones de penalización, mientras que la postura de Verstappen enfatiza la necesidad de un reglamento universalmente aplicado. Tales desacuerdos pueden afectar la moral de los pilotos y la percepción pública de juego limpio dentro del deporte, especialmente cuando involucran a dos de las figuras más destacadas de la F1.

Los detalles:

  • Caos en la primera vuelta e incidentes iniciales: La carrera comenzó con un caótico primer giro que involucró a Lando Norris, Charles Leclerc, Hamilton y Verstappen. Tanto Leclerc como Verstappen utilizaron la vía de escape en la Curva 1 sin penalización inmediata, un punto que Hamilton mencionó más tarde.
  • Maniobra de Verstappen: En la vuelta 6, Verstappen se lanzó por el interior de Hamilton en la Curva 1. Al ir a la par en la segunda parte de la chicane, Verstappen pasó por la hierba, pero regresó a la pista por delante de Hamilton.
  • Incidente de penalización de Hamilton: Más tarde, en la misma vuelta, Hamilton intentó adelantar a Verstappen por el exterior en la Curva 4. Bloqueó su neumático delantero derecho, cortó por la hierba y regresó a la pista por delante de Verstappen. Los comisarios consideraron esto una "ventaja duradera" y le impusieron una penalización de 10 segundos.
  • Impacto de la penalización: La sanción hizo que Hamilton cayera del tercer al octavo puesto en la bandera a cuadros, afectando significativamente el resultado de su carrera.
  • Frustración de Hamilton: En declaraciones a DAZN, Hamilton expresó su frustración, señalando que se había mantenido en la pista en las Curvas 1, 2 y 3 anteriormente, y cuestionó por qué Verstappen no fue penalizado por cortar la Curva 3. Se sintió "decepcionado por el organismo rector" debido a lo que percibió como "doble rasero".
  • Contraargumento de Verstappen: Al ser preguntado sobre el incidente, Verstappen desestimó la afirmación de "doble rasero". Declaró: "Eso es pilotaje. Es lo que podemos hacer dentro del reglamento. Es lo que los comisarios nos permiten hacer. A mí también me lo han hecho, así que, ¿por qué no debería poder hacer lo mismo? Es lo mismo para todos."

El panorama general:

Este incidente es sintomático de un debate más amplio en la F1 sobre la aplicación de las reglas de límites de pista y la consistencia de las decisiones de los comisarios. Los pilotos a menudo sienten que las penalizaciones no se aplican de manera uniforme entre diferentes incidentes o incluso diferentes pilotos, lo que genera frustración y acusaciones de trato injusto. La naturaleza de alto riesgo de la F1, donde cada punto cuenta, solo amplifica estas tensiones. Para Hamilton, esta penalización afectó aún más su posición en el Campeonato de Pilotos, donde ocupa el sexto lugar, a 64 puntos de Charles Leclerc, mientras que Verstappen continúa acercándose a la cima, ahora a solo 36 puntos de distancia.

Próximos pasos:

Es probable que el debate sobre la consistencia de las sanciones continúe durante toda la temporada y en futuras carreras. La FIA podría enfrentarse a una presión renovada para aclarar las directrices o garantizar una aplicación de las penalizaciones más transparente y consistente. Los pilotos seguirán empujando los límites, y los comisarios se enfrentarán al desafío de tomar decisiones en tiempo real que sean percibidas como justas y consistentes por todos los competidores.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/max-verstappen-lewis-hamilton-mexican-grand-prix-p...

logoPlanetF1