
Günther Steiner defiende la explosión de radio de George Russell en México: "Su frustración estaba justificada"
El exjefe de equipo de Haas F1, Günther Steiner, ha salido en defensa de George Russell tras sus explosiones por radio durante el Gran Premio de Ciudad de México, afirmando que las frustraciones de Russell estaban totalmente justificadas. Russell fue notablemente vocal durante la carrera, primero respecto a la percibida injusticia en las penalizaciones de la primera vuelta y luego presionando por una orden de equipo para adelantar a su compañero.
Por qué importa:
Las comunicaciones por radio en la F1 a menudo ofrecen una visión cruda del entorno de alta presión en el que operan los pilotos, y una defensa pública de un jefe de equipo experimentado como Steiner puede validar la perspectiva del piloto. Para Mercedes, gestionar las frustraciones de los pilotos y las órdenes de equipo es crucial, especialmente mientras navegan una temporada desafiante y buscan optimizar los puntos del campeonato de constructores. La franqueza de Russell destaca la delgada línea entre la estrategia del equipo y el rendimiento individual.
Los detalles:
- Frustración en la vuelta inicial: Russell expresó una clara insatisfacción por el hecho de que los rivales Charles Leclerc y Max Verstappen no recibieran penalizaciones por cortar las primeras curvas y mantener sus posiciones, mientras que él navegó la sección limpiamente.
- Petición de orden de equipo: Más tarde en la carrera, Russell solicitó urgentemente a Mercedes que le permitiera adelantar a su compañero de equipo Kimi Antonelli, creyendo que tenía un ritmo superior.
- Acción retrasada: La demora de Mercedes en ejecutar el intercambio de posiciones llevó a una creciente agitación de Russell y a un grito directo por radio.
- Oportunidad perdida: Para cuando se le permitió pasar a Russell, sus neumáticos estaban demasiado desgastados para capitalizar la posición, lo que finalmente lo llevó a devolver la sexta posición a Antonelli antes de que concluyera la carrera.
- Defensa de Steiner: En el pódcast Red Flags, Steiner desestimó las preocupaciones de que las explosiones de Russell indicaran 'problemas', afirmando: "Creo que tenía razón, de hecho, creo que tenía toda la razón". Enfatizó el punto de Russell sobre desgastar sus neumáticos tratando de adelantar a un compañero de equipo.
- Perspectiva del piloto: Steiner destacó la difícil situación de Russell: querer competir por el equipo pero sentirse poco apoyado cuando las acciones del equipo no priorizaban su capacidad para asegurar mejores resultados. El argumento de Russell era que era más rápido, pero la demora neutralizó esa ventaja después de cinco vueltas de esfuerzo extenuante.
Entre líneas:
Los comentarios de Steiner subrayan la tensión entre el instinto de un piloto en pista y la estrategia general de un equipo. La percibida 'explosión' de Russell puede verse menos como una señal de indisciplina y más como una reacción natural a una situación en la que sintió que una clara ventaja de rendimiento se estaba desperdiciando debido a la toma de decisiones tardía. Este tipo de dinámica es común en la F1, especialmente en las batallas de la mitad de la parrilla donde cada posición cuenta.
Próximos pasos:
Si bien este incidente específico es cosa del pasado, sirve como un recordatorio para Mercedes de refinar su gestión de carrera en tiempo real, particularmente en lo que respecta a las órdenes de equipo solicitadas por los pilotos. La comunicación clara y la toma de decisiones rápidas son vitales para prevenir frustraciones similares en futuras carreras, asegurando que ambos pilotos se sientan apoyados y que el equipo maximice su potencial de puntos.
Artículo original :https://racingnews365.com/george-russell-defended-after-mercedes-outburst-he-was...





